De acuerdo con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la nueva normativa de publicidad que se ha enviado al Congreso capitalino plantea, entre otras cosas, la prohibición de anuncios que sexualicen a la mujer.
En este sentido, la Ley de Publicidad Exterior en Ciudad de México plantea en su Artículo No. 17 que “el contenido de los medios publicitarios será acorde al marco legal de la libertad de expresión, por lo que se prohíbe la instalación de aquellos medios publicitarios cuyos contenidos atenten contra la dignidad de las personas, vulneren los derechos humanos y aquellos que difundan mensajes sexistas, lenguaje misógino o inciten a cualquier tipo de violencia”.

Asimismo, Sheinbaum aseguró que habrá un Comité encargado de atender las denuncias en torno a este tipo de publicidad y determinará si el anuncio es ofensivo, discriminatorio o misógino. En caso de ser así, tendrá que ser retirado inmediatamente.
Esta nueva reglamentación tiene como objetivo evitar que se vulneren los valores humanos y que se vea afectada la dignidad de las personas. Con ello, también se busca garantizar que estos mensajes estén libres de los discursos discriminatorios por algún tipo de condición humana y/o cultural.
Dentro de las definiciones de esta nueva ley, se entiende como sexista todo aquel mensaje que maneje algún tipo de prejuicio o estigma asociado con características denigrantes, de exclusión, de sumisión, de racismo, de burla o que de alguna forma coloquen a la mujer en una posición humillante para su persona; incluyendo la utilización de su cuerpo como objeto sexual.
A falta de aprobación por parte del Congreso de la ciudad, se espera que esta nueva reglamentación de pie para concientizar sobre el papel que tiene la publicidad y sus discursos. Asimismo, comenzar a crear una nueva cultura en torno a los procesos de comunicación para posicionar algún producto o servicio.
Fuente: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/ley-de-publicidad-exterior-busca-evitar-cosificacion-de-la-mujer/1516373