
El mundo no detiene su paso en medio de crisis sanitarias, políticas y sociales. Ejemplo de ello es que las economías auto consideradas de primer mundo siguen reinventándose en medio de las crisis.
Entre algunos ejemplos, se tiene a Estados Unidos quien ha decidido repatriar los procesos de sus diversas industrias. Mientras que China como una potencia económica y política, viene desde hace años con la idea de cambiar el “hecho en china”.
Antes de la pandemia, miles de personas no sólo originarias de China, sabían que si querían algo muy barato sin importar la calidad de lo que recibían, ir a una tienda “made in China” era el lugar indicado.

Sin embargo, las empresas en China se dieron a la tarea de hacer que esto cambiara. Decidieron hacer un cambio de imágen en gran parte de sus industrias. Las industrias que destacan son la tecnología, los cosméticos, la moda y la comida.
Entre dichas ramas que están cambiando, cabe resaltar marcas que hoy son vistas como buenas y son hechas en China, tales como Xiaomi y Ye Mingzi.
Pero, ¿cómo lograron ese cambio de imagen?
La idea asociada de forma negativa fue lograda gracias a que se cambió lo que el consumidor pensaba en seguida al nombrar “hecho en China”. Esta estrategia ya había sido apropiada anteriormente por Japón justo después de que terminara la segunda guerra mundial.
Para lograr ese cambio de la percepción de imagen, la marca tuvo que en primera instancia, hacer que sus consumidores locales la aceptaran como un producto de calidad.
Justo después de esa faceta, el siguiente paso sería generar un social proof o una prueba social psicológica en la que la mayoría del target logra dar por hecho algo que se establece como meta. Por ejemplo, “lo hecho en China es de calidad”.
Dicha estrategia va acompañada de exposiciones en ferias de mercado o exhibiciones en general que demuestren el valor y experiencia que le dará el uso de su producto.
Por último y menos importante, no se debe dejar pasar la idea de que para que una marca cambie de percepción, se tiene que esmerar en producir productos de calidad.
http://www.integrago.com/noticias/china-marketing.html