Satisfacer las necesidades directas e indirectas de los clientes y consumidores es sumamente complicado, sobre todo en una realidad tan volátil como la que vivimos en la actualidad. Los marketeros tienen la difícil tarea de siempre imponerse ante las circunstancias y las tendencias siempre cambiantes, pero ¿por qué nos equivocamos en tiempos difíciles?
De acuerdo con un informe, los marketeros han estado equivocándose en su trabajo comunicativo de forma garrafal. ¿La razón? La época de incertidumbre en la que nos sumergió la pandemia y de la que poco a pocos nos hemos ido saliendo. Por ejemplo, el 70% de los ejecutivos, líderes de agencias de publicidad, afirman que este periodo ha agotado completamente a sus trabajadores.

En este sentido, se explica que nuestros recursos, energías y pensamientos se encuentren en otros temas más allá de nuestro empleo o, en este caso, en las estrategias de publicidad. Es entendible que las personas no estén enteramente enfocadas en su labor cuando hay otros asuntos más urgentes que atender, sin embargo, conforme el tiempo pasa y las vacunas y las medidas de prevención contra la propagación del covid-19 funcionan, es momento de recuperar el aliento.
Según algunos especialistas, son cuatro acciones que debemos hacer los marketeros para volver a la vía de la productividad y la eficiencia comunicativa/laboral.
El primero de ellos es el más evidente: reencontrarse con el cliente. La pandemia nos obligó a encerrarnos en nuestra casa, por lo que se ha perdido contacto con las personas, con el cliente.
El segundo punto es hallar la diferencia colectiva, es decir, saber distinguir cuál es el papel y la labor de todo el sistema en el que trabaja el proceso de marketing.

Otro punto fundamental que se menciona es el de responder al ritmo del cambio. Fueron un poco más de dos años los que estuvimos en cuarentena, por lo que nuestro ritmo de vida se modificó considerablemente. Es momento de regresar al ritmo del cambio, de aumentar las inversiones, de transformar nuestros hábitos poco a poco.
Por último, quizá el punto más importante es reencontrarse y reencontrarnos los unos a los otros con los valores de la marca. Los tiempos que vivimos se caracterizan por modificar completamente nuestra tranquilidad y la incertidumbre. Una vez que volvamos a saber quiénes somos aquí y ahora frente a los valores de nuestra compañía, de nuestros empleos, podremos comenzar a ser más eficientes y rigurosos con nuestras actividades diarias.
Fuentes:
● https://laneurona.com/texto/como-gestionar-la-incertidumbre-tras-la-vuelta-al-trabajo/
● https://www.mujeresdeempresa.com/ocho-estrategias-de-marketing-para-entornos-de-incertidumbre/