La experiencia de tener todo limpio se vuelve una tendencia en el marketing

el

A más de dos años de estar en medio de una pandemia, se puede decir que la forma de entender el mundo y como el ser humano ahora se relaciona con todo, ha cambiado.

Sin entrar en tema de si los cambios que se ha tenido en la humanidad son buenos o malos, lo ciertos es que hay muchos ejemplos de que nuestra forma de interactuar ha cambiado.

Ejemplo de ello se puede ver en diferentes industrias. Uno de ellos es el marketing, el cual tuvo que hacer un giro en su forma de entender el mercado. Sin embargo, la pandemia también ayudó a esta área ya que trajo nuevas tendencias a su favor.

Entre las tendencias a destacar, se puede mencionar el metaverso como parte de una de las áreas para el marketing. Otra que no menos importante se trata de Youtube Gaming e inclusive y aunque suene algo descabellado, el Cleamfulness o la experiencia de limpiar y la satisfacción que trae consigo.

¿Cómo puede servir esta nueva tendencia llamada Cleamfulness en el marketing? La realidad es que la pandemia trajo consigo un trastorno compulsivo de tener limpio todo y a raíz de ello, la gente más apasionada encontró placentero.

Esta actividad no sólo se remitió a tener las manos libres de bacterias, también se transportó al hogar. Este al ser el lugar más seguro en el que podía estar en medio de una pandemia, permitió que se relacionara la idea de limpieza es igual a felicidad.

Por ello, es que el marketing puede entrar en esta nueva tendencia global a través de proyectar tu marca a través de los canales en los que se ha vuelto famosa esta tendencia. ¿Y cómo? 

Los medios de streaming como Netflix comenzaron a navegar en aguas nuevas creando programas sobre el placer de tener tu casa limpia. Uno de sus programas se trata de “The Home Edit”. 

Otro canal en donde las marcas o el marketing pueden entrar gracias a esta nueva tendencia, se trata de las redes sociales y sus creadores de contenido. 

Tal es el caso de los ‘tiktokers’ que se dedican a generar contenido sobre esta tendencia. Ejemplo de ello es @thepoolgus quien cuenta con 12,6 millones de seguidores y contando. 

Finalmente el último medio para comenzar a trabajar desde el mundo del marketing y en relación con esta tendencia, se trata de la creación de comunidades que se juntan ya sean virtualmente o en persona para aprender sobre cómo estar feliz limpiando. 

Todo esto puede ser utilizado a través de generar contenido que sea del agrado para dicha audiencia, también puede ayudarte a vincularte con figuras públicas que sean parte de la comunidad Cleamfulness  y a crear experiencias en el hogar.  

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s