El Covid-19 cambió la manera en que hacemos marketing, la forma de vender y la forma de dirigirnos hacia el público. Muchas marcas aprendieron a sacarle provecho y sobre todo las PYMES.
Desde que empezó la pandemia, casi todas las categorías de Mercado Libre crecieron a triple dígito, pero el mismo caso fue para Amazon, Shein y otras empresas e-commerce
¿Qué pasó con las empresas que no estaban en el mundo digital?
Muchas murieron y otras tuvieron que evolucionar de un día para otro, tal como fue el caso de las marcas automotrices. Aunque marcas como Ford que tenía contenido en redes, no tenían presencia ni constancia en las mismas.
“La pandemia nos trajo un poco de humildad porque la industria automotriz estaba acostumbrada a decir su comunicación y a decir lo que quería como marca, aquí están las tiendas y los productos, que venga la gente. La pandemia nos enseñó a invertir los papeles, en que nos adaptemos día a día al cliente y a la digitalización”. Rodnei Silva, director de Marca y Producto para las operaciones de México
La pandemia no ha hecho más que impulsar más la apuesta por los negocios digitales y va a mostrar a muchas empresas, en especial al sector retail, que hay que transformarse; no hay otra opción.
Varios expertos que han analizado los efectos de la pandemia en el mundo de Marketing han concluido que parte de la clave del éxito es la personalización.

El consumidor le gusta ver su nombre en todo, correos, llamadas, mensajes, compras, en todo. Esta es una gran forma de romper el hielo y no hacer sentir al cliente que le compra a un extraño; hace todo más íntimo.
Muchas PYMES han sabido manejar esta parte mucho mejor que otras marcas más grandes, inclusive, muchas personas opinan que el servicio es mejor en una PYME que una marca reconocida. ¿Tú qué crees?
No cabe duda de que el Marketing evolucionó y jamás volver a ser como antes y aunque muchos cambios asustan, sin duda alguna es una gran oportunidad de negocio para las empresas.
Fuente: