¿Existe la miopía del marketing?

¿Conoces empresas que han perdido de vista lo que quieren sus clientes? Justo de eso trata la miopía del marketing, cuando no queremos ver lo que pide el público y sólo nos enfocamos en las características del producto o servicios que ofrecemos.

Como empresarios, todos quisiéramos ofrecer un servicio de alta calidad, digno de tener 5 estrellas y una recomendación de las Kardashian, y aunque la receta de este objetivo pareciera ser lógica, esto no se empieza por mejorar el producto.

Según Ted Levitt, economista y profesor de la Universidad de Harvard,los consumidores presentan una serie de necesidades y problemas, esas necesitades deben ser los objetivos a los que debe dirigirse la empresa y el producto para crear los artículos que satisfagan esas carencias.

En resumidas cuentas, hay que saber que quiere el público, para saber quéofrecerle. 

Ahora que lo explicamos, suena bastante lógico de hacer, pero muchas marcas grandes no lo vieron así, inclusive, algunas ya no existen, justo por este motivo.

1. Kodak

Kodak decía que las fotografías digitales no eran competencia. Quedaron 🤡 

Kodak decidió autoengañarse y creer siempre en sus ideas pensando que era lo correcto y lo mejor, pero cuando se dieron cuenta de que las fotos digitalessatisfacían la necesidad de sus clientes, tuvieron que adaptar sus productos a lo que pedía el público, pero fue demasiado tarde porque la marca se declaró en quiebra en el 2012.

2. El cine

Otra industria que decía que las plataformas de streaming no era su competencia.

Hoy en día sabemos que Cinépolis tiene su propia plataforma de streamingllamada Cinépolis Klic.

3. La música

Lo mismo. Decían que las plataformas de música no eran competencia para los CD o cualquier formato físico. 

Muchas marcas se vieron en situaciones difíciles, como Sony, que no quiso escuchar lo que su público pedía.

La miopía del marketing puede ser el cáncer que termine por destruir una empresa, al final, solo es una manera de autoengañarnos y hacernos creer que queremos el bien del cliente, cuando no lo es. El marketing debe componerse de estrategias a largo plazo que no se centren únicamente en vender. 

¿Conoces alguna marca que se haya visto en este problema?

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s