Si algo nos ha demostrado la cuarentena ha sido que nuestra vida, más que querer ser enteramente digital, puede ser así por todo lo que nos lo permite. Por ello, muchas personas han intentado sustituir ciertos eventos o ejercicios que la vida presencial nos daba. En este complejo escensario han surgido los NFT, objetos capaces de coleccionarse debido a su gran valor.
Por sus siglas en inglés, los non-fungible token (NFT), traducidas en español como pieza no fungible, se ha considerado como el objeto virtual del futuro. Estos no-objetos pueden ser dibujos, animaciones, obras musicales o audiovisuales totalmente digitales a los que se les adjudica un certificado de autenticidad inviolable, mismo que también irrepetible y que, por lo tanto, puede ser coleccionable.

En los últimos meses, debido a la creciente vida que mantenemos en el mundo digital, se han popularizado considerablemente, haciendo que múltiples disciplinas las incorporen en sus esferas productivas, como la mercadotecnia. Aunque no lo parezca, este tipo de artefactos digitales pueden funcionar muy bien para una estrategia publicitaria.
En la actualidad, muchos de estos NFT’s son utilizados como parte de promocionales de marcas de lujo, deportes e industrias automotrices para dar a conocer una experiencia virtual de otros productos producidos en masa. De esta forma, se podrá estimar cuánto están dispuestos a pagar las personas por un objeto que sí puedan adquirir de forma física sin ningún tipo de intermediario virtual.

Asimismo, de acuerdo con diversos estudios, el valor que tiene un producto como NFT puede ayudar mucho a las empresas a explorar nuevos tipos de mercados a los que quieren incursionar y ejecutar estrategias de marketing para un solo artículo sin la necesidad de invertir tanto capital en un manufactura riesgosa.
Imagina efectuar el mismo proceso que usualmente se realiza con un producto nuevo, pero en vez de llevarse a cabo después de que se produjeron millones de unidades, se realice solamente con una unidad digital, haciendo que el mismo proceso sea autorreflexivo. De ahí que muchas empresas como NBA, McDonalds, Twitter, Pizza Hut y la Formula 1 estén incursionando en este tipo de prácticas.
Nunca dudes de la capacidad de adaptación del marketing y mucho más en tiempos donde todo se mueve constantemente y las estrategias se acoplan a las circunstancias de la realidad que nos rodea.
Fuentes:
• https://lacriaturacreativa.com/2021/12/14/que-son-los-nft-y-como-usarlos-en-el-marketing-digital/
• https://www.antevenio.com/blog/2021/10/nft/
• https://www.cyberclick.es/numerical-blog/nft-que-son-y-como-integrarlos-en-tu-marketing-digital
• https://www.entrepreneur.com/article/419477
• https://www.trecebits.com/2021/12/30/cinco-ideas-para-usar-los-nft-en-marketing/
• https://www.merca20.com/nft-marketing-el-nuevo-potencial-digital-para-las-marcas/