La comida de lujo te está engañando

el

En los últimos años, la denominada comida de lujo ha ganado fuerza en el mundo debido tanto a los sabores de los que presuntamente goza y el estatus quo que representa para aquellos que la consumen, sin embargo, esto podría ser sólo otro truco publicitario manipulador.

No hay duda alguna de que la industria de la comida se ha adaptado considerablemente en los últimos años, debido a los productos que se preparan y son demandados por cada vez más personas alrededor del mundo: comida sin azúcar, sin grasas, con sustitutos de ingredientes de origen animal, sabores excéntricos y platillos con grandes proezas culinarias en su preparación. Pero ¿qué pasaría si te dijera que un gran porcentaje de estos artículos no son lo que dicen ser?

En los últimos años, cientos de marketeros alrededor del mundo han puesto en marcha estrategias de marketing en las que invitan a ciertos chefs renombrados, genios culinarios con estrellas Michelin en su posesión, para promover sus productos de comida. De acuerdo con las tácticas publicitarias, estas personas avalan y compran dichos artículos para su consumo y hasta para hacer uso de ellos para sus extravagantes preparaciones.

Hasta ahí todo va bien. ¿Quién no querría preparar una increíble hamburguesa gourmet al mismo estilo que uno de los más exclusivos restaurantes del mundo? No obstante, para sorpresa de muchos clientes, estos productos no contienen ni los nutrientes que dicen tener ni el sabor que los chefs prometen. 

Una de las campañas más famosas que tuvieron efectos adversos en la marca fue la que realizó Hermanos Torres, quienes contrataron a Dabiz Diverxo para que llevara a cabo una preparación única en forma de dona. El resultado fue la Donut XO, un pan dulce hecho con leche reducida con vainilla, crema de mantequilla tostada, limón, chocolate y algunos toques de chile.

El resultado fue malo, debido a que el experimento no resultó del agrado del público, además de que en la etiqueta se mostraban otras proporciones. En relación con la respuesta de la clientela, se perdió mucho más alcance y conversión con la que iniciaron debido a que los clientes se sintieron engañados por la misma empresa.

La comida de lujo puede ser un gran parteaguas para ciertas marcas, pero si no se maneja con cuidado, puede ser muy perjudicial tanto para la empresa como para la agencia.

@38Consumer

 

Fuentes: 

• https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2021/11/17/articulo/1637142665_562991.html

• https://enlacocina.telemesa.es/marketing-restaurantes/campanas-de-marketing-conocidas-de-grandes-restaurantes/

• https://www.tobmagazine.com/marketing-para-alimentos-de-lujo/

• https://acumbamail.com/blog/marketing-gourmet/

https://www.forbes.com.mx/forbes-life/viajes-el-poder-de-viajar-una-reflexion-sobre-lo-que-fue-y-sera/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s