Una publicidad que debe envejecer

el

En la actualidad el campo de la publicidad y el mercado en general tratan de cambiar al ritmo de las nuevas generaciones y los avances tecnológicos en todo el mundo.

Pero ¿qué sucede con la figura de las personas de la tercera edad en la publicidad?

Estudios realizados en Estados Unidos y España han demostrado que la publicidad como rama de la cultura, es hostil y agresiva con las personas de más de 50 años.

Los ejemplos sobre cómo se representa a la figura de la vejez en el mundo de la publicidad son a su vez un reflejo de quienes están al mando y de quienes son el mercado que toman como ejemplo.

Una encuesta realizada por la organización no gubernamental ARRP, hecha en 2021, reveló que los consumidores que tienen más de 50 años consideran que las agencias publicitarias deberían cambiar su perspectiva sobre la vejez.

Los ejemplos de representación de los adultos mayores son por lo regular negativos, denigrantes y estigmatizadores. Estudios hay, pero la realidad es que si uno observa con detenimiento los comerciales, se puede encontrar en la mayoría esas características.

Cambios de visión

En Estados Unidos, según datos de “Survey of Consumer Finances”, en la actualidad las personas que tienen el mayor número de riquezas son las personas mayores a los 55 años. Los datos recabados arrojan que controlan el 70% de toda la riqueza.

Si bien, cada país es distinto, la realidad es que en el mundo de la publicidad la figura que se tiene sobre las personas mayores es una en donde se burlan de ellas o las ridiculizan.

@38consumer

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s