Desde que el Covid llegó a nuestras vidas trajo una serie de conductas que hace algunos ayeres no eran tan recurrentes en la sociedad, como las compras en línea.
Miles de negocios aprovecharon el auge para lanzarse a las redes sociales y darnos publicidad por todos lados, y aunque muchas empresas lo hicieron de manera honesta, muchas otras no tanto, el crecimiento de estafas y robos cibernéticos se puso por los cielos, dejando a miles compradores con los bolsillos vacíos.
Pero, ¿qué ha salvado a muchos compradores de perder su dinero? Los comentarios/reseñas de las páginas.
Según el estudio «Reseñas online, la palanca de ventas en el retail postcovid» el 47% de las personas valora más los reviews, lo que lo convierte en un importante factor para determinar si compran o no.

Jesús Moradillo, CEO y fundador de “Apache”, menciona que la opinión de otros usuarios crea un estímulo muy poderoso que hay que cuidar, pero también saber aprovechar, ya que éste puede influir en la decisión de compra de un consumidor.
Conocer el impacto de los reviews no sólo tiene un gran efecto en las ventas, pues también afecta a mediano y largo plazo, ya que puede ayudar o perjudicar las conversaciones y el MKT de la empresa.

Según la investigación, no es necesario buscar una puntuación de 5, ya que una calificación arriba de 3.97 es considerada como positiva, mientras que 2.31 para abajo, ya es una calificación negativa.
¿Sabías que las mujeres están más dispuestas a gastar más que los hombres si los comentarios son positivos?
Este estudio también arrojo cuáles son los sectores en los que más influyen las reviews:
• Electrónica
• Electrodomésticos
• Salud
• Talleres
• Formación
• Seguros
• Belleza
• Bienestar
Pero, ¿cuántas opiniones se necesitan para tener credibilidad?
La cantidad sí importa cuando hablamos de reviews. El rango que más valoran los consumidores de entre 50 y 200 comentarios, solo el 17% confían si existen entre 1 a 50, entre más volumen, mayor confianza.
Las generaciones más jóvenes (16-24 años) son las más propensas a visualizar entre 100 y 200 comentarios, cuida eso, porque son el futuro de la mayor parte de los consumidores, mientras que personas de 55 a 65 años con volúmenes menores de 50, confían.
Fuente: