Cuidado con el error de capa 8

La mercadotecnia se ha visto obligada a actualizarse conforme los medios de comunicación avanzan y cambian. Con la llegada del internet y el mundo digital, mucha de la publicidad se vio volcada en las páginas webs y las redes sociales, sin embargo, estas dimensiones pueden ser difíciles de dominar.

Muchas cosas pueden salir mal cuando se está diseñando una página web y más cuando se trata de una plataforma enfocada en el e-commerce. A continuación te presentamos uno de los errores más comúnes de este mundo. El llamado error de capa 8 en programación consiste en una equivocación de diseño que se ubica entre el teclado, tanto de un ordenador como de un smartphone, y el usuario. 

En otras palabras, este error se activa cuando el usuario está haciendo uso de tu página web o de tu app de una manera que tu diseñador web no esperaba.

En realidad el error de capa 8 en marketing se refiere a una frase que los desarrolladores usan para decir amablemente que “el usuario tiene la culpa” de alguna ineficiencia dentro de la plataforma.

Aunque parezca un error pequeño o un simple “capricho” a manera de excusa de los programadores, se estima que los llamados errores de capa 8 son responsables de más del 70% de los problemas tecnológicos a nivel interno de una empresa en un año. Además de esto, se sabe a ciencia cierta que cada uno de las equivocaciones de este tipo pueden ser evitados si se puede predecir cuál es el comportamiento del usuario. 

Asimismo, la capa 8 es una manera de que los hackers se inserten dentro de todo el sistema programático de una aplicación, de una página web y hasta de todo el constructo informático de la empresa. Los hackers aprovechan la conducta del ser humano para ocasionar estos problemas y detectar cómo funciona internamente la plataforma y poder desmantelarla para poder ingresar a los datos internos.

Para evitar todos estos problemas, las empresas se han dedicado a formar diversos grupos especializados a identificar todos estos conflictos antes de que ocurran. Además, se han ocupado de reforzar toda la seguridad detrás no sólo de las apps como tal sino de las informaciones confidenciales que poseen dentro de sus bases de datos.

Ya lo sabes, si aún no tienes una estructura que se encargue de este tema, quizá puedas comenzar a invertir en ello.

@38Consumer

Fuentes: • https://www.merca20.com/que-es-un-error-de-capa-8-y-como-evitas-que-arruine-tu-marketing/• https://www.infosecurityvip.com/newsletter/tips_abr11.html#:~:text=En%20el%20ambiente%20t%C3%A9cnico%2C%20se,sin%20que%20sepamos%20quien%2C%20etc.• https://truetalent.pro/error-de-capa-8-humor-geek-y-otros-chistes/• https://tecnologias.uchile.cl/errores-de-capa-8-houston-tenemos-un-problema/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s