El mercadólogo ahora es psicólogo

Vivimos en una época muy compleja en cuanto a la esfera laboral que desempeña el ser humano. A pesar de que cada vez nos empeñamos en especializarnos cada vez más, lo cierto es que nuestras labores nos exigen conocer sobre distintos ámbitos y expander nuestros conocimientos más allá de nuestra rama de trabajo, y ahora parece ser el caso de la mercadotecnia.

En los últimos años, quienes se han desarrollado en la esfera de la mercadotecnia también han tenido que estudiar y acercarse a múltiples estudios que van desde la sociología hasta incluso el diseño gráfico. Con la llegada de la denominada “publicidad de las emociones”, el marketing puso especial interés en la psicología del ser humano y en la forma en la que ésta incide en la publicidad.

De acuerdo con últimos estudios sobre dicha relación, las emociones no sólo son importantes para la creación de conexiones entre personas, sino también para establecer un fundamento en las relaciones que se dan entre los consumidores y las marcas. Las empresas que más se han visto beneficiadas, gracias a sus constantes focos en las emociones, han sido Coca-cola, Starbucks e incluso Apple, y es que su publicidad misma da cuenta del interés en externar una emoción, un sentimiento.

Sin embargo, así como puede ser benéfico, también puede perjudicar una marca. Según un estudio, el 77% de los consumidores en los últimos años ha asegurado sentirse desconfiado de las marcas a tal grado de no querer consumir sus productos, debido a que se cree que hay mentiras o información escondida de por medio.

En este sentido, los mercadólogos han puesto un especial enfoque en lo que las herramientas de la psicología tienen para ofrecer. En la actualidad, las emociones son fundamentales para mantener la supervivencia de una marca.

Siguiendo los resultados proyectados por el estudio, el marketing necesita contar con una perspectiva psicológica para desarrollar estrategias cuyos propósitos sean más puntuales y eficientes.

Aunque sea complejo y hasta cierto punto multidisciplinario, el marketing se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia, y esta nueva ola de la publicidad emocional da cuenta de ello. Sólo los mejores de los marketeros podrán adaptarse a esta tendencia.

@38Consumer

 

Fuentes: • https://www.puromarketing.com/44/35765/marketing-emociones-extra-sino-base-ser-relevantes.html• https://acumbamail.com/glosario/marketing-emocional/#:~:text=El%20marketing%20emocional%20trata%20de,se%20basan%20en%20la%20emoci%C3%B3n.• https://www.informabtl.com/branding-emocional-ve-a-la-conquista-de-tus-clientes-con-sentimiento/• https://www.america-retail.com/neuromarketing/neuromarketing-marketing-de-emociones-el-aliado-perfecto-del-sector-turistico/• https://contactcenterhub.es/empatia-en-la-cx-4-razones-para-implementarla-2021-29-33206/• https://tecnohotelnews.com/2021/10/18/estrategia-marketing-experiencial-poscovid-2/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s