La pandemia cambió muchas de las formas en las que interactuábamos tanto en la comunicación personal como en la impersonal. Uno de los aspectos que más se vieron afectados debido a la cuarenta obligada fue la de la publicidad.
El hecho de que las personas hayan estado resguardadas en sus hogares durante tanto tiempo, en contacto con el exterior a través de sus dispositivos móviles, hizo que las empresas apostaran e inclinaran un gran porcentaje de sus campañas publicitarias en el marketing digital, sin embargo, esto ha tenido repercusiones indeseables.

Muchas de las plataformas de la publicidad online gozaron de un repunte en sus servicios y en su economía debido al gran flujo de trabajo que mantuvieron durante esta época.
Según el análisis, un gran porcentaje del precio de los anuncios han subido en la mayoría de las plataformas predilectas por las compañías. Por ejemplo, el CPM de Facebook subió un 33% en relación con los precios antes de la llegada del virus Covid-19; el CPM de Instagram un 23%; y el CPC de Google un 23%. Es notable cómo los precios aumentaron debido a la alta demanda de dichas plataformas.

Paralelamente al incremento de precios, muchos marketeros han detectado que la segmentación de los anuncios digitales ha empeorado con el tiempo. Debido a que los avisos promocionales aumentan considerablemente en todas las plataformas, la presencia de cada uno de ellos, así como los tags, la direccionalidad y el consumo de los mismos se han vuelto mucho más difíciles de digerir y controlar.
Por lo tanto, la “solución” parecía ser aumentar los precios para que las empresas que pudieran invertir más y gozar exponencialmente de los beneficios de su inversión, sin embargo, esto sólo terminó por afectar a las pequeñas empresas que han iniciado su carrera en el emprendimiento.
Se espera que, para inicios de 2022, muchas de las pymes comiencen a diversificar su publicidad tanto en medios de comunicación digitales como los tradicionales, haciendo que los precios se reduzcan para el último trimestre del mismo año, pero es tan sólo una proyección.
Fuentes: • https://www.puromarketing.com/25/35761/precios-publicidad-online-estan-disparando-eso-esta-ca%20mbiando-estrategia.html• https://tecnohotelnews.com/2021/10/07/siteminder-marketing-digital-reservas-directas/• http://corrientesenelaire.com/2021/10/11/gasto-de-marketing-digital-informe-de-tamano-y-participacion-del-mercado-de-2021-por-ingresos-de-ventas-demandas-futuras-factores-de-crecimiento-tendencias-emergentes-panorama-competitivo-y-pronos/• https://motoresfera.com/2021/10/11/el-informe-de-mercado-de-digital-tv-set-top-boxes-incluye-el-estado-del-mercado-global-y-regional-y-las-perspectivas-2021-2024/