El ABC del marketing para PyMes

Cuando nuestra empresa empieza a crecer es importante introducirla al mundo del marketing, esta es una de las herramientas más importantes para dar a conocer un negocio y llevarlo al siguiente nivel. Aquí te vamos a ayudar a descifrar por dónde empezar, para que te puedas dar a conocer en los medios digitales y así, ampliar más tu cartera de clientes.

Es importante que conozcas y definas cuál es la identidad de tu negocio, ¿cómo te gustaría que te conociera tu público?, ¿como una empresa seria o quizá algo más divertido y relajado? Esto es importante tenerlo bien aterrizado porque de aquí es de dónde arrancaremos a tomar una decisión para elegir la mejor estrategia de marketing de tu negocio.

Si quieres que tu empresa genere confianza, prestigio y liderazgo en el mercado puedes optar por un marketing de contenidos, es una estrategia que se enfoca en atraer clientes potenciales de manera natural, a partir de contenido que se distribuye en diversos canales en los que está la audiencia. El objetivo es que los usuarios conozcan de una manera más profunda tu negocio y que así, puedan confiar en ella.

Por otro lado, si quieres llamar la atención de tu cliente de manera más tradicional e informal te recomendamos usar el inbound marketing (métodos de marketing tradicional), que integra técnicas de publicidad y marketing digital. Tiene como finalidad atraer y convencer a tus clientes; en este proceso se acompaña en todo momento al cliente, desde que escucha de tu marca por primera vez hasta que tiene el producto en sus manos, siempre de una forma amigable. Por este medio se buscará responder a las preguntas o necesidades del cliente.

La publicidad en redes sociales debe ser un básico para todas las empresas, este es el medio del ahora y es necesario tener una buena planeación, así como constancia y paciencia, Roma no se construyó en un día. Elige bien qué red social utilizarás.

También está el email marketing, que tendrá como principal característica la “personalización”, por este medio podremos asegurar la fidelización a la marca, analizar resultados sobre campañas realizadas, podremos segmentar con mayor eficiencia y tener una relación más directa con el cliente.

Por último, el marketing de influencia (muchas marcas han apostado por este hoy en día) se resume a buscar personas que se dediquen a las redes sociales para ofrecerles tu producto y que ellas te recomienden con sus seguidores. Ofrecer cupones de descuento siempre es un buen gancho.

Sin importar el medio que utilices es importante que seas constante y paciente, todas son estrategias son muy buenas ocupándolas de forma correcta. ¿Tú qué estrategia utilizarías?

@38consumer

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s