La tecnología siempre está en movimiento y en los últimos años hemos sido testigos de cómo todas las innovaciones se han ido acoplando a diversos niveles de la cotidianidad humana: desde refrigeradores inteligentes hasta inteligencias artificiales que ayudan a analizar datos para ofrecer mejores servicios médicos. Ha llegado a tal sofisticación que ahora podemos hablar de las fintech.
Una fintech surge de la unión anglosajona de las palabras finanzas y tecnología, y se usa típicamente para hablar sobre el desarrollo tecnológico aplicado a mejorar y/o automatizar diferentes servicios financieros. Aunque no estés completamente familiarizado con este concepto, lo cierto es que lo más probable es que ya hayas utilizado alguna herramienta fintech para realizar alguna transacción electrónica o bien, algún movimiento financiero desde alguna aplicación especializada o de tu banco. Sin embargo, esto no lo engloba todo.

Las fintech no sólo hace referencia a las herramientas tecnológicas, sino a las empresas digitales que se encargan de llevar a cabo estas prácticas, es decir, compañías que se enfocan en brindarle un servicio personalizado a otras empresas para realizar ciertas áreas y sectores, entre las que destacan: banca móvil, big data, mercado de divisas, gestión de riesgo, pagos y transferencias, seguros, seguridad y privacidad, asesoramiento financiero digital y el trading.
Este tipo de servicios se han vuelto mucho más solicitados por empresas cuyos ingresos comienzan a aumentar conforme su negocio avanza. ¿La razón? Cada vez son más los clientes que desean que tanto su experiencia como su seguridad sea digital, por lo que le exigen tácitamente a todos los negocios que ofrezcan una alternativa web para la mayoría de sus transacciones. La banca móvil ha sido uno de los grandes ejemplos de ello, por ejemplo, tan sólo BBVA ha logrado traspasar muchos de sus servicios presenciales a los tecnológicos.

En los últimos tres años, quizás impulsado por el momento sanitario que vivió el mundo, el mercado financiero alternativo creció un 48% y el año pasado tan sólo en España se movieron alrededor de 60 millones de euros a través de una plataforma fintech. Asimismo, cada vez son más las fintech que ofrecen y diversifican sus servicios alrededor de todo el mundo.
No hay duda de que cada vez la tecnología incursiona en diversas dimensiones de la vida humana. El sector financiero no podía quedarse atrás y esta clase de especialización logrará mucho más de lo que esperamos.
Si lo estás considerando, no lo pienses más y contrata una fintech para tu negocio.
Fuentes:
- https://www.portafolio.co/mis-finanzas/que-es-son-las-fintech-y-en-que-segmentos-operan-548532
- https://www.fintechmexico.org/qu-es-fintech
- https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_financiera
- https://www.bbva.com/es/que-es-el-fintech/
- https://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/