
Una nueva era ha llegado aunque no lo queramos, una de las tantas cosas que cambiarán es la forma en la que compramos y consumimos.
Debemos de comenzar con la realidad, si la crisis del 2008 afectó a la economía mundial, la crisis sanitaria tendrá un efecto aún peor, tendremos muchos problemas para poder recuperar el equilibrio anterior, por lo tanto tendremos que limitar nuestro consumo a lo estrictamente necesario, o en otros casos vamos a tener que dejar de consumir artículos innecesarios.
Otro hábito de consumo que cambiará es la forma en la que compramos nuestros alimentos. Después de todo el confinamiento y el impulso a las empresas a entrar a la páginas de delivery, tendremos un mayor número de opciones disponibles para escoger.
Y es que esto ya es un hábito y un gran negocio, existen muchos pequeños negocios de comida que comenzaron a existir sólo en el espacio virtual, ofrecen comida de buena calidad por un precio razonable, el hecho de no tener que invertir en un local fijo para vender supone un aumento de sus ganancias, aunque no dejarán de existir, recordemos que Starbucks es famoso por las experiencias al comprar.
Por último, la forma en la que compramos cualquier artículo, ya era una tendencia en países desarrollados como Estados Unidos, ahí los grandes centro comerciales están quedando desplazados, esto debido a que es mucho más fácil y práctico el comprar tus productos mediante tu teléfono inteligente o tu computadora que salir y tener que hacer gastos adicionales.
En pocas palabras, los nuevos hábitos de consumo serán aquellos que impliquen un ahorro a nuestra economía y los que representen un ahorro de tiempo y recursos para su compra.
¿Te gusta cómo suena esta nueva realidad?
Fuentes:
https://www.bbva.com/es/ar/los-consumidores-post-covid-19-seran-mas-sustentables-y-digitales/
https://controlpublicidad.com/opinion-publicidad/la-era-post-covid-nace-un-nuevo-consumidor/