Todos nos hemos llegado a identificar con la música a niveles inimaginables, la forma en la que conectamos con ella es simplemente algo que no se puede comparar con nada. Es por esa razón que decidimos mantenerla cerca de nosotros, y es que ha marcado generaciones y se ha vuelto imprescindible en nuestra vida.
Gracias a todo esto, las marcas se han tenido que adaptar a lo largo de los años para atraer a más audiencias, incluyendo, sobre todo, a la generación nacida después del 2000. Se trata de avanzar y no quedarse atrás, crear estrategias de ventas, simplemente adaptarse a sus exigencias para que este nuevo público consuma todo lo que está saliendo en la industria musical.

En una encuesta realizada por Wavemaker en 54 países, se llegó a la conclusión que el 61% de los jóvenes de entre 13 y 17 años preferirían vivir sin televisión a vivir sin música, hay que tener en cuenta también que la cantidad de encuestados fue de 400 mil personas y que el porcentaje se elevó a 73% cuando la edad de personas a las que se les preguntó fue de 18 a 24 años. Esto ya de entrada nos da una idea amplia del impacto que la industria musical tiene en las nuevas generaciones.
Si hay algo que distingue a la generación Z es que quieren las cosas rápido, les gusta la inmediatez con la que tienen acceso a sus servicios favoritos, tal es el caso de YouTube, Spotify, Twitch, o cualquier plataforma de servicios On Demand. Es por eso que las marcas aprovechan todas estas herramientas para promover sus videoclips, ¿quién no ha sido testigo de esto en redes como Tik Tok o Instagram?
Vivimos en un mundo completamente digital, tras la llegada de la pandemia la industria musical se vio en la necesidad de expandir sus horizontes para no perder al público. Incluso, en algún momento, se hizo bastante popular el hacer conciertos dentro de videojuegos como Fortnite, por eso es que la tecnología es una gran opción para acercarse a los jóvenes.

Al final de todo, es bastante acertado mencionar que los gustos musicales de las nuevas generaciones vienen ligados con todo el cambio tecnológico y digital que estamos viviendo actualmente. Programa un concierto vía streaming del artista del momento y seguramente la gente querrá verlo.
El punto, como se mencionó, es adaptarse y podemos estar seguros que la industria musical nunca va a desaparecer por eso mismo, porque saben llegar a un público determinado.
https://www.lacupulamusic.com/blog/generacion-z-y-musica-5-trucos-para-llegar-a-ellos/