El sistema económico que se vive a nivel global ha hecho que tanto las empresas grandes como los negocios pequeños sean competitivos en muchos niveles: desde la idea esencial, la forma de producción y todo el marketing que viene después de ello.
En los últimos años, la publicidad se ha enfocado considerablemente en el mundo digital. Debido a la aparición de las redes sociales y su constante uso, el marketing ha tenido que evolucionar de forma que la misma competencia dentro de esta dimensión de la publicidad tenga sus propias estrategias.

Una de las tácticas más popularizadas en los últimos años ha sido el SEO, posicionamiento en buscadores, consiste en tratar de ubicar tu páginas web en lo más alto de los primeros resultados de los buscadores de internet a través de diversas estrategias como el uso de palabras clave, la indexación de diversos links, la confiabilidad del contenido y el uso correcto del material multimedia.
Una de las maneras más eficientes de vigilar a tu competencia es saber qué clase de palabras clave usan para venderse, de manera que puedas hacer una comparación con la que tú utilizas para determinar cuál tiene mejor posicionamiento. Lo mismo ocurre con el tipo de formato que tu información, tu producto y/o tu servicio adopta dependiendo la red social en la que se colgará posteriormente.
Sin embargo, no es la única forma. Otra táctica para supervisar a los competidores sin que se den cuenta es desglosar una constelación a través de las palabras, niveles, categorías y subapartados que usa tu competencia. Así podrás ver con qué clase de otras palabras tú puedes relacionar tu producto y encontrar un mejor enfoque en tu próxima campaña publicitaria.

Después de haber encontrado una constelación satisfactoria que te dé objetivos claros, puedes comenzar a ver las tendencias que responden a lo que realiza tu competencia y, de esta forma, podrás predecir qué es lo próximo que hará sin tener que estar al pendiente todo el tiempo de cómo evoluciona su forma de publicitarse.
No hay duda de que como marketeros, toda información que nos ayude a destacar de entre nuestra competencia resulta muy valiosa. Es importante tenerlo en cuenta y poder adoptarlo para que nos beneficie de forma considerable.
Fuentes:
- https://www.socialancer.com/espiar-competencia-mejorar-estrategia-sin-seo/
- https://www.similarweb.com/corp/marketing/competitive-analysis/?utm_source=adwords&utm_medium=paid&utm_campaign=gs_competitoranalysys_MexSP_dsk&gclid=CjwKCAjw_JuGBhBkEiwA1xmbRV1JWPKQ_BfL16U9vEiH5UMO9DBhKqVv0Ii1vlfhKAwCXxEJOHDFSxoC3TQQAvD_BwE
- https://www.entrepreneur.com/article/266390
- https://papelesdeinteligencia.com/vigilar-a-tus-competidores-con-herramientas-gratuitas/
- https://papelesdeinteligencia.com/investigar-a-tu-competencia/