El marketing político, una herramienta para cualquier nivel de elección

el


Primero debemos de mencionar que según Grapsas, Marketing Político es un conjunto de acciones comunicativas llevadas a cabo por una consultoría o un profesional con el objetivo de impulsar la reputación de un representante o grupo político, al mostrar las ventajas de sus propuestas e ideas.

¿Sabes quienes son los candidatos de tu entidad?, ¿solamente conoces a los candidatos a la presidencia? Entonces estás en un limbo electoral. Recordemos que hay diferentes niveles de gobierno, muchas de las decisiones que se toman en el día a días vienen de las alcaldías o de los gobierno estatales y su participación no es menos importante.

Al ignorar muchas veces las propuestas o debilidades de cualquiera de los candidatos a cargos populares, nos volvemos blanco fácil de este marketing político, cuando hay elecciones nos llenamos de anuncios que elogian a candidatos a diputaciones o senadurías que muchas veces no tienen un gran alcance, por eso se utiliza una serie de estrategias para posicionar al candidato. 

Se puede utilizar muchas técnicas, las más efectivas son el análisis del mercado electoral, mediante encuestas se busca encontrar un patrón con el cual alinear la imagen del candidato a las necesidades de la población.

El gran cambio se da en el activismo político, muchas veces los políticos salen a las calles para que las personas conozcan su cara y reconozcan su nombre, ahora, pero con el uso de las redes sociales se ha modificado todo esto, puesto que se utiliza publicidad en medios para asegurar una posición.


También se debe dar un perfil específico al candidato, muchos políticos se declaran a favor de la educación, otros se pintan como expertos en economía, otros más como defensores de derechos humanos, en fin la lista crece y crece, es por eso que se debe de trabajar en un perfil específico.

¿Sabes por quién estás votando o eres víctima de la publicidad de alguien?

@38Consumer

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s