
Durante el tiempo que llevamos en pandemia hemos visto cómo la economía mundial se ha contraído a niveles muy bajos, comparados con periodos de guerra o incluso peores, a pesar de eso una firma mexicana dedicada al marketing logró colocar una campaña como una de las 10 más exitosas del país.
Es momento de explicar concretamente en qué consiste esta campaña. Durante tres días las tiendas o marcas ofrecen sus productos o servicios con un descuento, el porcentaje es determinado por el vendedor, pero aquí la clave, a diferencia del Buen Fin, se encuentra en que las compras deben de ser realizadas a través de las plataformas o páginas de internet.
Las empresas comienzan a lanzar una serie de rebajas sobre sus productos o servicios, también se incluyen cupones los cuales son válidos durante los días que la promoción esté vigente a través de sus tiendas en línea. Todo esto suena muy bien, pero ¿Por qué bajar los precios solo para los productos ofrecidos en línea? Pues la respuesta es la clave del éxito que tuvo.
Las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos alrededor del mundo tienen la finalidad de mantener a las personas en sus casas, entonces, al lanzar una campaña en donde las personas pueden adquirir productos desde la comodidad de su hogar representa una constante de ingresos para muchas marcas que no podían abrir sus locales para la venta de productos.
Representa una ganancia para todos, puesto que, si a la entrega de productos se le quita el costo de mantener un local, pago de trabajadores y solo se enfocan en la logística para su distribución, representa una disminución del costo del producto, es parecido al sistema que maneja Amazon, no cuenta con tiendas físicas, pero, ofrece un catálogo inmenso de productos para sus clientes.
Sin duda, esta campaña puede ser un precedente importante en la manera en la que los clientes realizan sus compras, el comercio electrónico cobró mucho terreno gracias a las medidas sanitarias impuestas por la pandemia, por lo que, si tienes una empresa que se dedica al comercio de bienes principalmente, debes de considerar un servicio de delivery a través de una plataforma digital, ya sea propia o prestada por un tercero.
Fuentes