Se acaban las agencias de autos

el

Debido a la actual pandemia que se está viviendo, muchos negocios tuvieron que acoplarse a la digitalización para evitar contagios masivos, sin embargo, ventas de boletos de avión, de cine, distribuidores de ropa y electrodomésticos ya estaban acostumbrados a utilizar herramientas digitales, mientras que las agencias de autos no estaban preparadas para este giro, porque la mayoría de los consumidores preferían ver, sentir y probar un coche antes de invertir en uno.

Es muy cierto que las nuevas generaciones tienen una gran habilidad para utilizar las tecnologías digitales, además son una parte importante para el mercado meta, sobre todo cuando las agencias automotrices lo demandan cada vez más.

El experto en Automoción y Transformación Digital de Capgemini, Miguel Fonseca, dice que la adquisición de servicios que permiten a los clientes mantenerse alejados de las salas de exhibición de una agencia de autos estaría cada vez más acelerada.

La empresa Grupo Autofin, por ejemplo, creó una aplicación que con ayuda de la realidad aumentada, posibilitaba a los consumidores a recorrer el concesionario, configurar el vehículo y apartarlo. Y así como gran parte del mundo se enfrenta a una tercera ola de contagios, no únicamente los concesionarios, sino también los fabricantes de coches están intentando actualizarse en las ventas online.

Se espera que implementar campañas de marketing automotriz en el ambiente digital, pueda atraer prospectos que ya conocen el mundo del comercio electrónico y que esperan que la atención que se les brinde sea importante para sus intereses, además de que la comunicación sea fluida con cada agencia.

La digitalización puede ofrecer una mayor productividad y un manejo adecuado de los recursos que impulsa la rentabilidad de un negocio, la facultad de abarcar a un mercado ya digitalizado que quiere lograr en línea lo siguiente:

  • Conocer un modelo desde sus distintos ángulos mediante videos e imágenes en 360°.
  • Obtener una interacción inmediata a través de los chats, correo electrónico o llamadas telefónicas.
  • Estar bien informados sobre precios de modelos que estén actualizados mientras se añadan nuevos accesorios a un vehículo.
  • Hacer citas de pruebas de manejo físicas o virtuales.
  • Personalización en los ofrecimientos y la atención.

Las agencias de auto no desaparecerían, pero sí vivirían una transformación que consiste en digitalizar la forma de vender. Las herramientas tecnológicas están al alcance de todos, sólo es cuestión de que la empresa se acople para estar a la vanguardia.

Fuentes:

https://www.govirtual.com.mx/automotriz/blog/como-deben-prepararse-las-agencias-de-autos-para-el-futuro-digital

https://expansion.mx/empresas/2021/03/29/ford-lanza-tienda-online-desapareceran-los-concesionarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s