Cuando la mercadotecnia enfrenta la crisis

el

Cuando gran parte de la población mundial se recluyó en sus hogares para impedir que el virus del Sars-Cov-2 se esparciera más, pensamos que las cosas que dejamos en pausa nos iban a estar esperando para cuando pudiéramos salir, pero no había algo más alejado de la verdad. Aunque hubo un paro, la vida continuaba su curso y nosotros tuvimos que estar preparado para ello.

Cuando se habla de una crisis financiera que afecta a las diferentes esferas de la mercadotecnia, usualmente se hace referencia a una recesión económica, misma que se caracteriza por ser un escenario económico indeseable, cuyo producto interno bruto no genera ningún tipo de crecimiento por más de dos trimestres seguidos; y cuando la economía no crece, la rivalidad competitiva se acrecienta, obligando a las empresas a sobresalir aún más de lo que ya habían estado sobresaliendo antes de dicha crisis.

En términos muy sintéticos, eso es lo que ha estado sufriendo la economía mundial en los últimos meses, llevando a la mercadotecnia a lo que es hoy una crisis evidente por desarrollar estrategias efectivas que cumplan los objetivos de alcance que los clientes y las empresas desean.

Ante este complejo panorama profesional, social y económico, a continuación te presentamos tres estrategias que debes tener en cuenta en estos tiempos de crisis:

Ser sincero con los consumidores

Hemos vivido un tiempo difícil para todos y lo mejor en estos casos es no endulzar la información y siempre ser auténtico y proporcionar un mensaje que se acorde con los valores de la empresa.

Apostar por el e-commerce y su incidencia en las marcas

La pandemia nos ha demostrado que el llamado e-commerce es lo de hoy y que sin duda tiene un efecto en el modo en el que las personas consumen y se acercan a las marcas. Por ello, lo más importante es saber cómo implementar campañas de mercadotecnia funcionales de manera que respondan a los mismos objetivos que el e-commerce.

Adelantarse a la innovación

Aunque parezca arriesgado, en estos tiempos tan difíciles es cuando más se necesita un cambio de aires y qué mejor que apostando por nuevas estrategias, modos de acercarse a los consumidores, marcando tendencia e innovando la forma de hacer mercadotecnia.

Esto no quiere decir que inviertas todos tus recursos en una sola campaña, sino que te atrevas a escuchar nuevas ideas y no descartarlas inmediatamente. La innovación sucederá tarde o temprano, mejor ser el primero.

A pesar de que no cabe duda de que la mercadotecnia vive una crisis problemática, lo cierto es que creemos que con estos consejos podrás lograr salir adelante sin muchos problemas. Esperemos que te hayan servido.

@38Consumer

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s