Es muy cierto que en la actualidad las aplicaciones se han convertido en una parte fundamental de la vida de todos nosotros. Utilizamos apps para redes sociales, para comprar comida a domicilio y un montón de cosas más. Debido a la transformación de Internet y las nuevas tecnologías, las aplicaciones han podido posicionarse como otro canal de valor en la estrategia de marketing de cualquier negocio.

Las Universal App Campaigns (UAC) o Campañas Universales de Aplicaciones, surgieron después de que en el año 2015, no bastaba con inventar una app útil y fácil, el propósito era llegar a todos los usuarios relevantes, como una solución para las inversiones de dinero en las plataformas de Google para la promoción de aplicaciones, y así poder incrementar el volumen de descargas. Las UAC poseen ciertas características:
- Su principal objetivo es generar un interés entre los seguidores comunes del ecosistema digital de Google. Las campañas publicitarias producen interés primordialmente entre el público que visita YouTube, Play Store de Google, el motor de búsqueda y entre los usuarios de Gmail.
- No es necesario que cuente con un diseño estricto de anuncios individuales, es decir, que el sistema de Google ahorra tiempo para los promotores de apps, debido a que sólo se requiere agregar un texto general referente a la aplicación para poder generar publicidad.
- Y por último, pero no menos importante, es implementar el idioma del público al que se dirige el anuncio, el presupuesto, la oferta inicial y la ubicación respectiva. De esta forma, el sistema elegirá cuál es la publicidad que más va con la campaña.
Esto quiere decir que los usuarios van a poder ver la aplicación al mismo tiempo que interactúan dentro de las otras aplicaciones, navegan por la web, indagan en Google Play, hacen búsquedas en Google o ven videos en YouTube.

La optimización de las campañas es automática porque el algoritmo de Google se encarga de optimizar el rendimiento de la campaña usando machine learning (un identificador de patrones complejos en millones de datos a través de la Inteligencia Artificial) en función del objetivo que se ha escogido antes.
Esto es una navaja de doble filo, ya que por un lado, provoca una sensación de pérdida de control, es decir, que se desconoce en dónde están apareciendo los anuncios, ya que sólo se sabe que están llegando a usuarios de alta probabilidad de conversión. Y por otro lado, el algoritmo almacena muchos datos que le hacen posible cumplir objetivos de una forma eficaz.
Como conclusión, Google tiene nuevas características que pueden lograr multiplicar el éxito de una estrategia de marketing digital, gracias a las UAC que automatizan la promoción y hacen que el público adecuado focalice su atención en las aplicaciones de los negocios.
Fuentes:
https://blog.elogia.net/que-son-las-campanas-universales-de-aplicaciones-uac-y-como-trabajarlas