¿Qué es el live commerce?

el

La pandemia actual que se vive a nivel mundial ha cambiado muchos de nuestros hábitos: nuestra relación y la compra respecto a los productos se ha modificado de manera considerable. Sin ir más lejos, debido a que muchos de los negocios y centros comerciales se han visto obligados a cerrar sus puertas durante el pasado año, el e-commerce y las aplicaciones que nos ayudan a realizar nuestras transacciones sin salir de casa han ganado un significativo papel dentro del proceso que se hace cada que compramos o adquirimos algún servicio.

En este extraño panorama ha surgido una nueva tendencia conocida como live commerce, conocida en algunos sitios como live streaming commerce, que consiste en la adquisición de ciertos productos y/o servicios que son presentados y vendidos a través de una transmisión en vivo de algún stream contratado para realizar dicha promoción. A pesar de que el procedimiento sea parecido a los infomerciales tan conocidos en América Latina, lo cierto es que el live commerce permite una comunicación mucho más eficiente, más bilateral, además de que los artículos suelen ser presentados por personas (influencers) con los que ya se ha generado un vínculo sociocultural más allá que el que se tiene con un simple conductor de televisión o comercial.

De acuerdo con los análisis de los publicistas y marketeros internacionales, si la tendencia aumenta, este modelo de venta podría convertirse en uno de los más populares de los próximos años, sobre todo por las ventajas que te permite para mostrar y exhibir los artículos de manera orgánica y natural, de forma que las personas puedan analizar cuáles son los atractivos e inconvenientes que suponen dichos productos.

No obstante, hasta ahora esta práctica se ha realizado casi en su totalidad en ciertos países asiáticos, sobre todo en China, en el que ha ganado una considerable popularidad, por ejemplo, el video de este estilo con más audiencia ha tenido alrededor de 15 millones de espectadores, que se ha traducido en cerca del 5% de conversiones de venta. Según con los datos oficiales, durante el 2019, un año antes de la situación caótica que supuso la pandemia mundial, las ganancias económicas a través de este formato llegaron hasta los 54 millones de euros, representando el 9% del comercio electrónico total de aquel país.

A pesar de que sea nuevo en los mercados de occidente, el ambiente de estos países se puede beneficiar de todas las plataformas sociales como Twitch, Youtube e Instagram y Facebook Live para establecer de manera efectiva una campaña de venta favorecida por el live commerce. Una de las evoluciones más prometedoras que han surgido tras el contexto en que vivimos. Esperemos a ver cómo evoluciona este modelo.

@38Consumer

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s