¿Cómo construir una marca?

Seguramente en alguna ocasión te has propuesto realizar un plan de trabajo, incluso hasta ya pensaste en qué es lo que vas a vender, sin embargo, hace falta cuestionarte qué es lo que realmente deseas, cuáles son tus ambiciones y gran parte de ello es el proceso de edificar tu marca.

Para la construcción de una marca es necesario definir los objetivos, la estrategia, el canal y la métrica que buscamos alcanzar, así como también el perfil de nuestro público. Si no tenemos los objetivos bien definidos, es posible que el plan de marketing falle. 

Debemos abrir la puerta a nuestros usuarios para crear un vínculo con la marca, y del lado de la marca abrir el espacio de interacción, debate y retroalimentación. Esto con el propósito de ejecutar las mejoras que nuestra comunidad sugiere, de esta forma discernimos lo que es funcional y positivo para la marca.

La marca y su personalidad

Las masas transmiten sus mensajes a través de su identidad verbal y buscando una percepción adecuada, es decir, que esté alineada con su propuesta de valor y personalidad. Al igual que la identidad visual, la labor de los creadores de la marcar es lograr posicionarse en la mente del público y los consumidores, pero no únicamente como un reflejo de un logotipo o un bien tangible, sino que también sea recordada como una experiencia agradable.

Tener una identidad verbal y visual proporciona muchos beneficios a la marca:

  • Distinción frente a la competencia.
  • Coherencia de los mensajes con la estrategia de marca.
  • Transmisión de la personalidad de la marca, valores y atributos.
  • Construcción de significados concretos.
  • Mejora de posicionamiento, percepción y reputación de la marca.
  • Comunicación sencilla y directa de la propuesta de valor.
  • Conexión y enganche con el público meta y perfil del cliente ideal.

La elección del tipo de mercadeo digital se basará en la marca, elegir la plataforma indicada es crucial para el desarrollo de branding y la comunicación con nuestra audiencia/comunidad.

De acuerdo a nuestro target es que definiremos:

Flujo: el tránsito que buscamos en la red, por parte de visitantes y fans de la marca, en este punto el contenido es el gran detonante para generar la afluencia.

Funcionalidad: aseguramos que los medios, apps y plataformas sean de un fácil acceso. La finalidad es otorgar una mejor experiencia al usuario, es decir, que no complique al usuario al momento de interactuar con la marca.

Feedback: la interacción que se logra entre la marca y el consumidor es la transición a la fidelización. Los community manager son en todo caso los especialistas para lograr este objetivo.

Concluyendo, hay todo un mundo detrás de la construcción de una marca, no se trata únicamente de pensar en subir una foto a una red social, sino que conlleva todo un proceso en el que sería buena idea acercarnos a profesionales para el apoyo o soporte del desarrollo de nuestra marca o bien instruirnos con tutoriales y lecturas si queremos hacerlo por cuenta propia.

Fuentes: https://www.makinglovemarks.es/blog/identidad-verbal/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s