Promueve tu marca y sigue vendiendo a pesar de la crisis

Todos los negocios tienen sus fortalezas y oportunidades, como tener un buen sector económico y un impacto positivo en el cliente. Sin embargo, también existen las debilidades y las amenazas, como la competencia en el mercado y la falta de comunicación interna.

En este caso la amenaza llegó en forma de virus, estamos en medio de una pandemia, pero esto no quiere decir que tu negocio tenga que cerrar a causa de ello. Esto implica una transformación dentro de la marca que necesita realizarse con rapidez, porque a pesar de que el virus no cesa, las necesidades del consumidor tampoco se detienen.

Para comenzar, si deseas conservar tu negocio físicamente, es necesario implementar medidas sanitarias. Una de ellas es la verificación, que consiste en medir la temperatura del consumidor antes de que éste entre a las instalaciones.

En segundo lugar, está la limitación de visitantes en el edificio, pues esto evita aglomeraciones de personas en un mismo sitio.

Y por último y no menos importante, el libre acceso al gel antibacterial. Si no se cumplen con estos protocolos, el negocio podría correr el riesgo de ser clausurado por las autoridades y ser rechazado por los clientes.

El consumidor no únicamente busca que el producto en cuestión sea de calidad, también busca que el lugar se encuentre en condiciones aptas.

El marketing digital ya era una opción viable incluso antes de que existiera la pandemia. Además, para algunos negocios este percance ha sido favorable, como para las empresas de comida a domicilio.

Lo más importante ahora es tener tu negocio disponible en alguna red social, es decir, que puedas promocionar tu producto en línea para que de esta forma no solamente llegue a un menor rango de personas, sino que llegue a un nivel masivo.

Por ejemplo, en Facebook es posible promocionar un producto mediante anuncios publicitarios, si se decide pagar por ello. Inclusive es necesario mantener una interacción con el consumidor cuando éste realiza una pregunta pública o privada.

Cuando se muestra interés en el cliente, los compradores verán que se trata de una marca que cuida no solamente lo que vende, sino también se preocupa por la satisfacción final del consumidor.

No hay que olvidar que el consumidor busca calidad y sobre todo aprobación de otros compradores. En un Facebook no bastaría con crear una página y poner el precio de tu producto, probablemente necesitarías contratar a moderadores para que lo administraran.

Se pueden publicar tips, memes, videos, tutoriales, cualquier material audiovisual que pueda ser de interés para el consumidor.

En conclusión es importante que antes de rendirte eches un vistazo a tu alrededor y uses las herramientas que hoy en día la tecnología nos brinda. El hecho de que exista una crisis debido a la pandemia, significa que es necesaria la construcción de nuevas estrategias para poder sobrevivir, se necesita una amplitud de miras con el propósito de conservar la marca aprovechando las plataformas de Internet.

@38consumer

Fuentes:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52495847

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s