El elemento más valioso que puedes tener como proveedor de un producto o un servicio es la información, conocer tu mercado, tu competencia, tu producto y por supuesto a tus clientes.
A continuación te presentamos los diferentes tipos de clientes que puedes encontrar, una información que te permitirá desarrollar estrategias orientadas a atender las exigencias de cada uno de ellos.
El optimista
Se concentra en conseguir sus metas, por lo que trabaja duro, ya que entiende que para darse buenos gustos y lujos hay que esforzarse. Por lo general son jóvenes que aspiran a una vida mejor, buscan la exclusividad y el estatus, además de ser amantes de la tecnología.

El optimista moderado
Por lo general son mujeres y piensan más en la utilidad de las cosas. Suelen ser más analíticas respecto a la relación costo-beneficio y usan el internet en un sentido más práctico, orientado a la mejora en la experiencia de compra.

El impulsivo
Es visceral y si ve algo que le gusta simplemente lo compra, por lo que no planea sus compras, no compara precios y no evalúa la verdadera utilidad de las cosas que consume. Es muy fácil seducirlos con la publicidad y la moda, suelen ser usuarios muy recurrentes de las tiendas en línea ya que la forma en la que se compra ahí es mucho más rápida y diversificada.
El ambicioso
Al igual que el optimista, buscan mejorar su forma de vida comprando cosas de calidad y prestigio, sin embargo, el ambicioso se enfoca más en el estatus que en el confort, compra más por presunción que por utilidad.
El conservador
Son consumidores que se enfocan más en la familia, son personas mayores de 40 años, compran sólo lo necesario, se inclinan por marcas y métodos tradicionales, por lo que no suelen hacer compras en internet.

El escéptico
Contrario al impulsivo, este comprador cuestiona constantemente su consumo y la publicidad. El escéptico compra por utilidad y no se deja llevar por modas o tendencias.
Fuentes:
https://blog.hubspot.es/marketing/tipos-de-consumidores