Consumers, el contenido streaming es una de las herramientas que llegaron a revolucionar la forma en la que se consume el contenido en línea sin tener que descargarlo en algún dispositivo, lo que brinda comodidad e inmediatez.
Una de las principales plataformas pioneras de este tipo de contenido es Netflix, la cual nos ha dejado grandes lecciones de marketing a seguir.

Netflix fue creada en California por Reed Hastings y Marc Randolph, en 1997, después de afrontar las elevadas multas de la vieja marca de renta de películas Blockbuster. Sin embargo, fue hasta 2008 cuando se trasladaron al modelo en streaming y en 2015 cuando alcanzaron fama a nivel internacional.
Su modelo de ventas y posicionamiento no es lo único para admirar, también la forma en que crean publicidad, ya que nos han demostrado que las mejores campañas son aquellas que causan un gran impacto, por eso utilizan publicidad inteligente, llamativa y provocadora.
En 2019 el rey del streaming gastó aproximadamente $2 mil 650 millones de dólares en marketing, sabemos perfectamente que la marca no es muy afín de utilizar medios tradicionales, sin embargo, su actividad en redes sociales es constante y divertida, combinando el ingenio y contenido de calidad.
Además Netflix es experto en fomentar la participación de sus usuarios en las decisiones que toman, creando contenido especializado para cada uno de los segmentos con los que cuentan y experiencias personalizadas.

Sin embargo, a pesar del gran éxito que sus estrategias han tenido, a principios del 2020 decidieron cambiar su visión y cambiaron su departamento de marketing para tener estrategias frescas.
Recordemos que a finales del 2019 la competencia directa aumentó con el lanzamiento de HBO Go, Disney+ y la nueva plataforma de Warner, por lo que decidieron contratar a Bozoma Saint John como directora de marketing para darle un giro a la marca.
Fuentes:
https://www.lanacion.com.ar/economia/hay-vida-mas-alla-datos-el-plan-nid2397050
https://www.avg.com/es/signal/what-is-streaming