Estamos atravesando una época en la cual las tecnologías cada día crecen más, hemos tenido que aprender a adaptarnos y a cambiar nuestro estilo de vida.
La forma de comunicación es uno de los aspectos que más ha evolucionado, dejamos de utilizar el teléfono, periódico, radio y ha disminuido nuestro consumo de televisión gracias al uso de la redes sociales.
En 1995 se creó una de las primeras redes sociales, sin embargo, la “era dorada” comenzó hasta el 2003 con MySpace, pero no fue hasta el 2006 con la llegada de Twitter y Facebook que éstas comenzaron a ser nuestro primer canal de comunicación y más adelante, indispensable.
¿Su éxito?
- La facilidad y rapidez que tienes para comunicarte con alguien.
- Libertad de poder plasmar pensamientos y debatirlos.
- Conocer las noticias o eventos ocurridos en momento real.
- Impulsa y genera cambios en los modelos de comunicación.
- El alcance mundial que tienen y que es aprovechado por distintas marcas.
- Facilita la vida diaria.
Las redes sociales han evolucionado, pasado de moda para después resurgir y terminar desapareciendo. Twitter, Youtube, Linkedln, Telegram, Printerest y Snapchat son de las pocas que han seguido en la batalla de conservar a sus seguidores y en el mejor de los casos generar nuevos.
Actualmente el reinado de las redes sociales lo lidera Mark Zuckerberg, creador de Facebook, que en 2014 compró WhatsApp y más adelante a Instagram.
En definitiva las redes sociales han llegado para quedarse y sobre todo a facilitarnos la comunicación, acercarnos a nuestros seres queridos y a ponernos en contacto con personas que no veíamos desde hace años.
¿Te imaginas cómo sería nuestra vida sin ellas?
https://blog.elogia.net/historia-redes-sociales-origen/
https://serpositivo.net/2012/07/14/a-que-se-debe-el-exito-de-las-redes-sociales/
https://www.merca20.com/redes-sociales-y-el-por-que-de-su-exito-en-las-estrategias-de-marketing/