Actualmente la mercadotecnia puede llegar a saturar tanto a las personas con información, anuncios, frases, canciones y todo lo que se puede utilizar para llamar la atención del consumidor.
El Street Marketing es una de las mejores técnicas para utilizar en estos casos, es conocido como marketing de guerrilla y consiste en acciones totalmente creativas, de bajo presupuesto, para llamar la atención con la intención de aumentar las ventas y la posición de marca.
Por lo general esta variante de la mercadotecnia trata de aprovechar lo que el “ambiente” le da, por ejemplo una banca, un poste, un árbol y cualquier objeto que haya por ahí, aunque también es necesaria mucha creatividad y astucia para poder utilizarlo de la mejor manera.
A continuación te dejamos algunos de los mejores ejemplos del Street Marketing.
*McDonalds
Uno de los lugares más comunes para este tipo de acciones son los pasos peatonales. La cadena de restaurantes no perdió la oportunidad de utilizarlo, simulando que las líneas eran papas fritas que salían del paquete de la misma marca.
La mejor parte es que, además de utilizar lo que la calle ofrecía, logró colocar la imagen de uno de sus productos y su inconfundible logo.
*Kit Kat
Esta empresa utilizó las bancas para su campaña y las transformó en ricas barras de chocolate, aprovechando de la mejor manera el diseño de su producto.
*Lipton Tea
Una de las principales características del Street Marketing es la constante interacción del público.
Esta marca lo logró al instalar una maquina en vía publica, con tan sólo poner la mano sobre la misma, detectaba la temperatura corporal; si el usuario realmente tenía calor, entonces ganaba un poco de este refresco gratis.
*Maestro Limpio
Esta marca también utilizó un paso peatonal, una de las franjas era totalmente blanca, en comparación de las otras, demostrando así que “nada limpia mejor”.
En el mercado existen tantos productos, que a veces la publicidad más sencilla es la mejor.