¡Ya no queremos más publicidad en Internet!

Una de las cosas que más odian los internautas al navegar por Internet es tener que lidiar con toda clase de anuncios como spam, comerciales y demás publicidad que interrumpe su experiencia de navegación, ya sea al ver un video o simplemente buscar información en páginas web.

Este bombardeo de anuncios publicitarios sobre productos y servicios que realmente no le interesan a la gente, parecen verdaderas campañas de acoso cibernético y no simples maneras de vender.

imagen 1

Analizando todo ese contenido invasivo, valdría la pena hacer unas preguntas, ¿realmente funciona toda esa publicidad masiva?, ¿por qué se continua haciendo, si se sabe que a la mayoría de las personas les incomoda?

La respuesta a la primera pregunta es un contundente “No”; las empresas que utilizan el internet como herramienta para publicitarse deben estar conscientes tanto de su audiencia, como de las formas y métodos que utilizarán para anunciarse. Si la empresa “invade” casi literalmente a su cliente con anuncios, causará malestar e incomodidad y hará que el cliente se aleje y no desee conocer más sobre el producto de los anuncios.

Habrá quizá uno que otro que acceda al anuncio, pero esto será más por error que por deseo, ya que algunos anuncios y estrategias de ese tipo suelen ser engañosas para que de un modo u otro el cliente llegue a su sitio web.

Contestando a la segunda pregunta, todas las personas cuentan con dispositivos tecnológicos capaces de navegar por internet, smartphones, tablets, laptops y más. Esto hace que de algún modo u otro se convierta en una buena oportunidad el hacer publicidad en el lugar dónde más está la gente, o al menos donde regularmente se puede hallar, o sea en el internet.

Lo anterior no quiere decir que se deba “atacar” a las personas tratando de venderles productos o servicios, porque eso automáticamente creará rechazo al producto y a la marca.

imagen 2

Lo que se debe hacer es adoptar buenas prácticas de anuncios en internet, respetando siempre el espacio del internauta y potencial cliente. También utilizar de forma adecuada y sutil los motores de búsqueda, los cuales ayudan a identificar las preferencias e intereses de las personas, así como camuflar promociones y anuncios interesantes, amables y de valor que capturen la atención del internauta.

Fuente.- https://www.forbes.com.mx/la-publicidad-intrusiva-ciertamente-funciona/

https://postcron.com/es/blog/publicidad-en-internet/

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s