Si crees que para ser influencer debes tener millones de seguidores, ¡estás equivocado! Las métricas de ahora se basan en detectar la interacción de las páginas, reacciones a las publicaciones, retuits, reproducciones de vídeo, comentarios y los debates que de un tema determinado se generen.
Te preguntarás ¿cómo le hacen las empresas para medir la interacción de las páginas? Pues bien, existen herramientas de software que se encargan de ello y se dividen según la red social que se quiera analizar.
Por ejemplo, para la búsqueda de influencers en Twitter existe una herramienta llamada Quantico Trends, una plataforma que nació en Perú y que en la actualidad tiene como cliente potencial a Argentina.
La inteligencia artificial identifica las menciones y conversaciones de una marca o industria determinada, comparándolas con su competencia, de tal manera que evalúa cuál es la más popular. Su función es un poco compleja, ya que es capaz de identificar la jerga o los términos de determinada región, de tal forma que se compruebe la identidad de la marca.
Buzzsumo es otra herramienta para identificar influencers en Twitter a través de palabras clave y filtrarlas por país o por temática. No es capaz de encontrar seguidores en Instagram, pero puede hallar el perfil de Instagram de un influencer de Twitter.
Followerwonk es otra herramienta para Twitter que permite comparar las 3 cuentas más populares. Su sistema consiste en identificar palabras clave por geolocalización, número de tuits o número de seguidores, de tal forma que el equipo de mercadotecnia identifique las horas de mayor actividad o las temáticas más populares de los próximos influencers.
Audiense es otra herramienta para identificar potenciales influencers en Twitter. Antes era conocida como Social Bro y es considerada por los investigadores de mercado como la mejor plataforma para hallar micro influencers.
Para buscar influencers en Instagram existe la plataforma Heepsy, la cual funciona a través de palabras clave. Cuenta con un servicio premium para realizar un análisis más detallado.
Para detectar influencers en YouTube, la mayoría de los investigadores utiliza Scrunch, una plataforma que puede identificar micro o macro influencers de un país y una temática determinada.
Klear es una herramienta que clasifica influencers según 22 categorías, algunas como social media, emprendimiento, marketing, SEO, digital, blogging y comunicación, entre otras.
Peerindex es una plataforma de búsqueda muy completa que clasifica influencers en Twitter, Linekdin y Facebook, basándose en una clasificación del 1 al 100. La herramienta basa su clasificación en la autoridad, la actividad y la audiencia de la cuenta.
Ahora que ya conoces las herramientas para localizar influencers te invitamos a probarlas y conocer a tus rivales o ayudarle a una celebridad a superar a su competencia.