Uno de los miedos del emprendedor es saber cuánto tiempo va a durar su marca, es uno de los desafíos a los que se enfrenta y no es fácil permanecer en la memoria del comprador.
El branding es toda una estrategia que requiere de conocimiento en el área y todo comienza por una clara organización y prevención de tu equipo de trabajo.
A continuación te damos las claves que necesitas para que tu marca perdure.
-
Calidad del producto o servicio
Quizá parezca obvio mencionar este punto, pero todo emprendedor debe ser sincero consigo mismo y revisar cada parte de tu producto o servicio para comprobar que tiene características únicas que lo hacen capaz de competir con otras marcas.
-
Precio
Una vez que tengas tu producto y tu servicio establecido, constantemente debes checar que su precio sea accesible al público meta y que esté al nivel de tu competencia, sobre todo si tu negocio es reciente.
-
Innovación constante
Si quieres que tu producto perdure en la memoria del consumidor, debes tener una innovación constante, darle más color a tus diseños, mejorar su presentación o su calidad y actualizarte en temas relacionados, así como en las últimas tendencias al respecto.
-
Contacto con el público
Es importante que nunca pierdas el contacto con tu público, procura atenderlos personalmente para conocer la opinión de tu producto, y si no puedes hacerlo en persona haz una conversación con ellos a través de las redes sociales, atiéndelos con amabilidad y si hablan bien de tu marca dales un incentivo, por más pequeño que sea.
-
Reinterpretación de conceptos
Conforme pasa el tiempo, las estrategias de marketing se transforman para mejorar la imagen de tu marca, de tal forma que el público se vea motivado a consumir tu producto.
-
Relevancia
Para que tu producto llame la atención debes hacer que sea relevante, te recomendamos a recurrir a campañas en redes sociales, que es el mejor medio donde puedes atraer nuevos consumidores. Haz que tu marca tenga mucha difusión y llegue a todo el público posible.
-
Resiliencia
Ser resiliente significa adaptarte a situaciones adversas, para ello debes estar preparado ante cualquier crisis que pase en tu empresa. No es posible adivinar todo lo que pueda suceder en un futuro, pero sí se pueden prevenir algunas circunstancias, como saber qué hacer cuando haya alguna campaña en contra de tu negocio o qué acciones tomar si no hay mucho presupuesto, pero sí mucha demanda de tu producto.
-
Empatía
Otro aspecto a tomar en cuenta es ponerte en el lugar del público, ¿está entendiendo por qué tu producto es mejor?, ¿el precio es asequible para los compradores?, ¿qué le gustaría a los consumidores que mejoraras de tu producto?… Estas y otras preguntas debes hacerte constantemente.
-
Mentalidad digital
Quizá no seas tan fan de las redes sociales, pero debes mentalizarte que es la herramienta más efectiva donde puedes darte a conocer. Sobre todo, difunde tu marca en Facebook e Instagram, son las redes que más están en boga y donde es más factible hacer una campaña y pagar para que tu publicidad tenga más alcance.
Considera estos puntos e intenta grabarlos de memoria para enfrentar los retos del mundo de la mercadotecnia y hacer que tu marca se quede en la mente de los consumidores, de tal forma que persuadas a más público.