¿Cómo hacer una compra segura en Internet?

el

Desde que el Internet empezó a evolucionar rápidamente, nos abrió la posibilidad de  tener a nuestro alcance un gran número de productos, los cuales antes eran algo imposible de adquirir ya que provenían de lugares muy lejanos .

A pesar de esto, aún en nuestros días las personas tienden a evitar realizar compras de forma electrónica, por el miedo a ser víctimas de una estafa o robo de identidad.

Así que si piensas hacer una compra de manera electrónica, sigue estos consejos que aquí te proporcionamos.

En cuanto a tu computador, asegúrate de mantener siempre el sistema operativo actualizado; para evitar problemas de seguridad, ten instalado un antivirus y antispyware, actualizados.

Para evitar las estafas, primero tenemos que asegurarnos que la página sea confiable, verificar que dicha página nos proporcione protección contra la posibilidad de que una persona ajena a la transacción pueda ver nuestra  información personal, como son los números de la tarjeta de crédito, claves de acceso, correo electrónico, etcétera.

Las páginas que son seguras, tienen métodos de encriptación, además cuentan con certificados que están avalados por la autoridad, dichos certificados son presentados internamente por la página web al buscador, y éste los identifica como una página segura. Cuando un navegador detecta que el certificado no está avalado por una autoridad, lo hace saber de manera inmediata.

Jamás  proporciones información confidencial por Internet, como lo es el número de seguro social, números confidenciales, etcétera. Las páginas de Internet para aceptar los pagos, sólo necesitan información relacionada con la tarjeta de crédito con la que estás realizando tu compra: la dirección, número de la tarjeta, número de seguridad y nombre del titular de la tarjeta.

Mantén tus contraseñas privadas, no reveles información confidencial por mensajes instantáneos , redes sociales o correo electrónico.

Verifica siempre que estás en la página correcta, en la parte superior del navegador está la barra de direcciones, ahí revisa que es la página deseada, ya que se da mucho el caso de la creación de páginas web parecidas a compañías confiables, para realizar estafas, su propósito es engañar al consumidor obteniendo su número de tarjeta de crédito. Siempre ve que la dirección sea congruente con el nombre del comerciante.

Investiga más sobre el comerciante, cuando hay ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, revisa las opiniones de otros usuarios, cuando el vendedor es poco conocido.

Ten cuidado de los fraudes por correo electrónico, ya que es uno de los más comunes, ya que sólo buscan obtener tus clave e información bancaria, presentando ofertas difíciles de resistir.

Así que ya sabes, cuando pienses realizar una compra por Internet, tómate un tiempo y trata de seguir todos estos consejos para tener una compra satisfactoria.

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s