Seguramente no hace mucho compraste ese celular de la más alta gama o esa laptop reluciente con las mejores especificaciones, ya sea que uses mucho esos aparatos o no, lo más probable es que, en pocos años o hasta en meses, ya te hayas quedado atrás y tengas que pensar en reemplazarlos.
La tecnología está avanzando a una gran velocidad, por un esquema de producción que los fabricantes usan, planean sus productos con ciertos ciclos de vida, garantizando que los consumidores tengan que reemplazarlos y que sigan obteniendo ganancias a un plazo no tan largo.
Blogueros y expertos en tecnología hablan como si se tratará de un paciente terminal, de la expectativa de vida de los aparatos electrónicos. BBC Mundo consultó diferentes blogs especializados para tener más conocimiento en diferentes casos. Aquí te presentamos algunos:
Televisores
Los televisores podrían garantizar hasta 20 años de vida ininterrumpida, en nuestros días la cifra es medida en horas y sin mencionar el momento en que se espera que el aparato quede inservible.
Varían entre una de plasma 100,000 horas o una Led 30,000 a 60,000 horas, que traducido serían de un ciclo de vida de 6.9 años.
Laptops
El ciclo de vida supera los dos años que una vez caracterizó a las PCs, ahora su tecnología se actualiza cada vez menos y los esfuerzos están concentrados actualmente en aparatos como las tablets.
La expectativa de vida, según expertos de las laptops, es de tres a cinco años.
Cámaras Digitales
Su expectativa de vida ronda entre tres a cinco años, si tienes suerte no se te dañará ningún componente y la batería te puede durar hasta diez años.
Consolas de Videojuegos
Las consolas dependen de las actualizaciones del fabricante, cuando sale una consola los nuevos juegos suelen ser incompatibles con los modelos viejos, los ciclos de vida rondan entre seis y ocho años.
Smartphones
Se encuentran muy ligados a los contratos de las compañías telefónicas y por la moda, en países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia, duran entre 18 y 24 meses.
Una pregunta que debemos hacernos es si la utilidad de los aparatos cada vez seguirá encogiéndose, Jason Stamper analista de 451 Research y ex–editor de tecnología de la publicación en New Statesman dice: “No creo que todas las categorías de tecnología necesariamente enfrenten un problema de obsolescencia, al menos no en el futuro inmediato”.
Así que hay que ver qué depara el futuro de la tecnología, y ver si esta brecha se reduce o si volvemos a tener aparatos que no sean tan desechables.