Creando el post perfecto para tus redes sociales

el

Seguramente a muchos el escribir un post en las redes sociales les puede parecer algo sencillo, pero en la práctica no lo es y muy pocos tienen el verdadero potencial para lograr el éxito que se busca.

No se puede garantizar que un post logre el éxito que se desea, pero hay algunas pautas a seguir, que permiten que se tenga el potencial suficiente como para lograrlo.

Los post deben tener el potencial suficiente para lograr que el público lo comparta con sus amigos, deben tener valor para que les sirvan a los usuarios de algún modo, ya sea porque reúnen una o varias de las siguientes características:

  • Proporcionan información, describen qué pasó, o brindan datos de interés.
  • Hacen un análisis, explican qué significa el que haya pasado cierto suceso.
  • Ayudan a hacer algo, enseñan cómo se utiliza, cómo se hace, las famosas paso a paso, y listas de tips.
  • Entretienen, le dan a la gente un rato agradable y una excusa para distraerse.

En las redes sociales abundan diversas marcas y empresas publicando contenido, para destacarse se necesita ser auténtico, no siga a las masas, adopte una posición definida. No tema establecer un punto de vista o un estilo concreto, recuerde que lo diferente no pasa desapercibido.

La brevedad es algo que reina en las redes sociales, en cuanto más corto y directo sea el post, será mucho mejor y con una voz activa.

Hay que ser agradecido con las fuentes, aplicando el clásico hoy por ti, mañana por mí, su reputación se verá seriamente afectada, si se apropian de contenido ajeno.

Incluya fotos o gráficas en los post, esto hará que el contenido sea más visual y por lo tanto tendrá más actividad, las imágenes son excelentes para llamar la atención, y aumenta las veces en que comparten las publicaciones, hay que revisar siempre que en los dispositivos móviles se vean bien.

Los hashtags o etiquetas, fomentan la conversación online, antes de crear uno propio verifique que nadie lo esté usando o que no esté relacionado con contenido inapropiado, también puede utilizar los que ya han sido creados, que se conecten con nuestra marca y lo que se está diciendo.

Programe el horario de las publicaciones cada semana, es mejor distribuir los post a lo largo del día en lugar de mandar todo, sea consistente y frecuente, no tenga miedo a repostear cuando sea necesario, pero siempre mantenga la lógica.

Es útil compartir los posts entre redes, si se publica una imagen en Facebook, puede invitar a sus seguidores en Twitter e Instagram, a que le vean a través de un link, así se logrará mayor actividad.

Así que ahora hay que seguir estos consejos para crear un post que nos ayude a cumplir nuestros objetivos.

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s