Contratar un servicio de Internet para tu negocio es algo complicado, no solo es ir y pedirlo, debes considerar que esto, más que un gasto (o costo, según el término contables que prefieras), en realidad es una inversión, que puede hacer la diferencia en el desarrollo de tu negocio.
Hoy te contamos algunas cosas debes considerar, antes de contratar un servicio de Internet.
¿Para qué lo necesitas? Piensa en las actividades que realizas en tu día a día, después analiza si el uso de Internet haría más ágiles tus procesos o mejoraría tu rendimiento, entonces considera la cantidad de personas y dispositivos que usarían tu red. Después de esto, puedes comprar lo que te ofrecen, contra lo que necesitas.
¿Son buenos? El uso de Internet en un negocio, es completamente diferente al doméstico, investiga si existe un límite de descargas, qué contenidos pueden estar condicionados a cobros extra; lo recomendable es que te ofrezcan por lo menos 20 megas, considerando un bajo volumen; de acuerdo con lo anterior, pregunta por su cobertura y el rendimiento de la red.
Seguridad. Pregunta por la seguridad que tiene tu posible proveedor ante ciberataques, y si ésto te generará costos extra. Revisa su reputación en foros de Internet, para que tengas un panorama más allá de la explicación de sus vendedores, además pregunta por su experiencia con hackeos. Asegúrate de que todo lo que te digan esté en el contrato, así evitarás disgustos.
Atención y Servicio al cliente. Si desde el principio eres recibido con malos gestos, o personal insuficiente, piensa dos veces antes de contratar algún servicio, ya que las emergencias en una empresa nunca faltan y si ya estás bajo estrés por la falta de su servicio, lidiar con una pésima atención al cliente lo empeorará todo.
Costo-beneficio. Si en todos los puntos anteriores tienes respuestas positivas, entonces esa empresa es la indicada. Recuerda que contratar este servicio es una inversión para un mejor desempeño de tu negocio, y si es negativa tendrás problemas para solventar sus fallas. Te recomendamos leer el contrato, preguntar por todo lo que no te quede claro, verificar si el servicio requiere de algún aparato extra, o si todo estará incluido al momento de la contratación.