Growth Hacking una técnica con gran popularidad

Se ha convertido en una de las técnicas de moda en el mundo del Marketing Digital, ha tenido mucho auge por su rotundo éxito en casos concretos de empresas como Airbnb o Uber, que han crecido hasta esos niveles que están hoy en día, gracias a ella.

Growth Hacking es el conjunto de técnicas de Marketing Digital, que son empleadas aplicando análisis web y de datos, de forma minuciosa, junto con la aplicación de determinadas herramientas y modificaciones de código, con el fin de conseguir un crecimiento en la base de usuarios o en las cifras del proyecto de un negocio.

Recomendar a un amigo esta técnica, que se ha utilizado por diversas start-ups, una de ellas es Dropbox que premia la recomendación, dando a los usuarios que lo hagan, capacidad extra de almacenamiento, esto generó para Dropbox un crecimiento rápido en un periodo de tiempo muy corto, si se da un poco de lo que se ofrece, de forma gratuita a uno de tus clientes, para que te recomiende, seguramente comenzarás a crecer.

La sensación de urgencia o escasez es una de las formas de apremiar a los usuarios para que compren, introducir ofertas relámpago con mensajes con tiempo limitado, suelen ser muy efectivas para generar compras por impulso, en los usuarios.

Usar las redes sociales puede parecer algo básico, pero lo ideal es usarlas de forma creativa, integrando tu actividad diaria en las redes, enviando mensajes automatizados de confirmación de envío de paquetes, enviando mensajes automatizados de agradecimiento, o felicitaciones en las redes, existen muchas posibilidades, el límite es la imaginación.

La prueba gratuita de forma temporal, es una técnica de Growth Hacking, basada en la creatividad comercial, en este caso se trata de poner en marcha una prueba gratuita de lo que se esté ofreciendo, para que el usuario pueda probar durante ciertos días el producto, y con él un compromiso de que se pueda dar de baja al finalizar el periodo de prueba, la mayoría de los usuarios prueban de forma gratuita y permanecen con el producto, lo que lo vuelve una forma perfecta para captar indecisos.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s