La tecnología basada en la ubicación, está abriendo un mundo de posibilidades para los vendedores, pero también es complicada, ya que nuevas capacidades y casos de uso parecen surgir cada día.
El Geomarketing es una herramienta que permite analizar la situación de un negocio, mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, sucursales, competencia, localizándolos sobre un mapa digital o impreso, a través de símbolos y colores personalizados; en poca palabras, describe cualquier forma de marketing que incorpore inteligencia de localización, con el propósito de mejorar las probabilidades de que un mensaje en particular, llegue al consumidor adecuado, en el momento adecuado.
Las empresas mejor situadas para el uso de geo-comercialización son los que tienen más acceso a los datos de localización, como las compañías de teléfonos celulares y otros proveedores de servicios móviles. Sin embargo, geomarketing puede ser utilizado, prácticamente por cualquier tipo de negocio, ya que la tecnología digital ha hecho que sea asequible implementarla, incluso para las pequeñas empresas y pequeños negocios.
Algunos de los beneficios que aporta el geomarketing son:
- Optimización de la inversión en acciones de marketing.
- Un mayor conocimiento de mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos, en determinados segmentos del mercado.
- Diseñar zonas de ventas y rutas de marketing.
- Identificar puntos de ventas.
- Determinar el área de influencia, para precisar la población que se está cubriendo.
- Analizar el potencial del mercado.
- Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente.