El objetivo principal de un negocio, más allá del espíritu profesional, es vender, una tarea que al principio puede ser complicada, aún para quienes tienen experiencia en el tema y con o sin estrategia de ventas. En el plano virtual, puede ser todavía más difícil, por ello te dejamos cinco claves para lograr tu primera venta online.
Tus contactos: Dile a todo el que conoces sobre tu proyecto, cuéntales de manera general a lo que te dedicas, detalla los beneficios de tus productos, servicios, o tu proceso de venta, y si te es posible, crea recompensas para quienes te ayuden a conseguir clientes. Alguien dijo por ahí: “a veces es mejor tener buenos amigos que dinero”.
Redes Sociales: Podría parecer muy obvio, pero saber usarlas no lo es tanto, crear perfiles en las redes que tengan alguna afinidad con tu proyecto, busca a quien las administre de manera correcta; creando contenido de calidad, y que interactué con tus seguidores; en cuanto tengas las plataformas ideales para ti, investiga cómo funciona la publicidad en cada una, y crea estrategias que agrupen tus redes, o una para cada plataforma, y generar tráfico a tu tienda.
Colaboraciones: Haz alianzas con marcas que tengan cierta similitud o complemente tu producto o servicio. Trabaja con ellos en estrategias que generen para ambos ganancias, por ejemplo, participa o patrocina eventos, en los que tu producto sea el premio. Una nueva forma de hacer publicidad y venta cruzada.
Influencers: Quítate la idea del influencer bonito, es decir, no todos los youtubers son los únicos que pueden ayudar en la generación de tráfico a tu tienda en línea, las redes sociales están inundadas de perfiles con miles de seguidores. Aprovecha los perfiles de humor, y aquellos con temáticas similares a tu negocio, de este modo puedes conseguir presencia en redes sociales, sin necesidad de gastar tanto.
Evalúa: Lo ideal es que, antes de que comiences con alguna de estas estrategias, pongas un objetivo, así podrás hacer un corte, recabar los datos, y analizar si todo lo hecho está funcionado. Te recomendamos hacerlo por espacios mensuales, así tendrás datos más nutridos y una panorámica más amplia de qué está teniendo mejores resultados, y qué no te está funcionando.