Redactar un mensaje publicitario no es nada fácil y normalmente muchos caen en errores, por eso te brindaremos algunos consejos para poder realizarlo de una manera correcta.
No olvides que el protagonismo es del cliente, el objetivo es ayudar a sus clientes potenciales a tener algo que en realidad ya desean, por lo que todo debe ser para la audiencia.
Hay que cuidar el lenguaje, no debe ser demasiado comercial, ya que este lenguaje ha muerto en la era de la web 2.0 y las redes sociales, ahora se usa la transmisión de ideas, la creación de vínculos emocionales y la oportunidad de brindar una buena experiencia al consumidor.
Hay que ir al grano, no hay que darle tantas vueltas, exponer la esencia del mensaje en breve, para captar un consumidor muy ocupado y bombardeado diariamente, con miles de mensajes publicitarios.
No hay que aburrir al consumidor con cosas que no tengan gancho y no despiertan curiosidad, así como dar propuestas que sean creíbles, sin exagerar, porque crea dudas sobre que vaya a cumplirse aquello que se mencione, ser honesto y transparente desde el primer momento, para mantener una buena imagen y tener una buena reputación, ya que si se daña, después es difícil recuperarla.
Decir al público lo que quiere oír, tanto consumidores, que somos todos, como anunciantes, escuchamos y transmitimos, únicamente aquello que se amolda a nuestras opiniones y forma de pensar.
Utilizar los canales adecuados, además de darle a la audiencia lo que quiere, debe servirse directamente, ya que el consumidor es el que recibe el mensaje y no saldrá a buscarlo a los canales que no usa.