Se dice que vivimos en un mundo de publicidad; y es que por todos lados somos bombardeados con cantidades inmensurables de contenidos, hechos con el fin de publicitar algo. Lo verdaderamente complicado es encontrar cuáles de ellos son efectivos para cada persona.
Hablemos de cinco formas para llegar a tu audiencia ideal, entre el mar de publicidad por el que están navegando.
Redes Sociales. Quien no existe en las redes sociales, no existe en el mundo empresarial. Muchas son las plataformas que te permiten realizar encuestas y analizar los resultados, con ellas se puede obtener un panorama virtual, de quienes están realmente interesados en los productos que ofreces y quienes son clientes potenciales. No límites la búsqueda a una encuesta, puedes crear contenidos, con el objetivo de conocer los intereses de los usuarios, de una manera más interactiva.
Encuestas. En algún momento de la historia empresarial, para realizar un estudio de mercado, era necesario realizar una encuesta, salir a la calle para aplicarla, pasar horas encerrados haciendo cálculos, y finalmente obtener cierto resultado; Internet revolucionó todo, con sitios que ofrecen encuestas prediseñadas con resultados en poco tiempo, y todo al alcance de un clic, además existen servicios de e-mailing, para hacerlas llegar a todos lados. Si bien los resultados pueden no ser del todo acertados, con este medio puedes observar de un modo más controlado, el comportamiento de tus posibles clientes.
Tus actuales consumidores. ¿Conoces a tus consumidores actuales?, antes de salir al mundo a buscar nuevas fronteras, primero debes entender a quienes te consumen hoy. Lo primero es crear un perfil demográfico de ellos (edad, sexo, domicilio, ingresos promedio, etcétera), después, cómo se enteraron o llegaron a ti; con estos dos datos, podrás generar un mapa de quiénes pueden ser tus próximos clientes, y el medio más efectivo para anunciarte.
La competencia. Por más local que sea tu mercado, saber de tu competencia te dará ideas para localizar y acrecentar tu target. Investiga cuáles son sus fallas, lo que sus clientes tienen en común con los tuyos, e incluso busca si tienen presencia en redes sociales o Internet, la idea de todo esto es crear un perfil de compradores o posibles compradores, con base en tu competencia; de este modo podrás ofrecer más y mejores servicios y/o productos, creando adecuadas experiencias de compra, y, por supuesto, el material publicitario idóneo.
Llévalos a tu negocio. Después de aplicar y entender todos los puntos anteriores, es momento de poner manos a la obra. Ubica a tu audiencia en su propio entorno, ensambla todo lo que ya conoces de ella, desde los datos demográficos hasta sus motivaciones para ir a comprarte; finalmente, busca los contenidos y medios correctos para colocar tus anuncios, por pequeños que estos sean, asegúrate de que puedes medir su efectividad. Recuerda que cualquier objetivo debe ser medible.