En los últimos meses, se han presentado diversos acontecimientos que han dejado a muchos clientes de aerolíneas consternados e inseguros sobre seguir viajando, uno de los más sonados –definitivamente– fue la tragedia del equipo de fútbol brasileño, Chapecoense.
A pesar de que dicho accidente fue un hecho aislado, bastó para que las personas comenzarán a ver al servicio aéreo con un poco más de atención. Lo cierto es que la mayoría de los consumidores, solo se enfocan en las facilidades que les ofrece las aerolíneas, perdiendo de vista lo más importante: los aviones.
A continuación te precisamos la información más relevante, sobre los aviones, para que tu próximo viaje sea más placentero y sobre todo seguro.
-
Sukhoi
En días pasados se ha hablado mucho acerca de estos aviones adquiridos por la aerolínea mexicana Interjet y que, debido a una petición por parte de la autoridad rusa, tuvo que inspeccionar sus aviones, fabricados por la empresa Sukhoi.
Lo cierto es que dichos aviones sufrieron accidentes, desde sus vuelos de demostración; para ser específicos, el 9 de mayo del 2012, en Indonesia, donde fallecieron las 45 personas que iban a bordo, incluyendo a los tripulantes y a varios representantes de las aerolíneas que querían adquirirlos.
El 21 de Julio del 2013, nuevamente los Sukhoi sufrieron un desperfectos en el tren de aterrizaje, en el aeropuerto islandés de Keflavik y reportan 10 fallas más, en diversos aviones SSJ-100, con el mismo problema. Como dato, en Rusia estos aviones solo vuelan 3.5 horas –en promedio– al día, en comparación con las 8 de los Boeing.
-
Airbus
Son aviones fabricados por la empresa Airbus SAS y son de los más populares del mercado, se caracterizan principalmente, por la integración de pilotaje electrónico, cabinas con tecnología de punta, y el uso de materiales livianos para su fabricación.
El diseño de los Airbus está enfocado a la creación de aviones completamente computarizados y automatizados, además, Airbus SAS es una de las empresas que cuenta con tres de los cinco aviones más sustentables del mundo; sus modelos: Airbus A380, A350 y A320.
-
Boeing
Fabricados por The Boeing Company, sus aviones se caracterizan por su calidad, seguridad, uso de materiales ligeros en su fabricación, aerodinámica moderna, y el uso de sistemas eficientes.
La empresa Boeing es una de las más comprometidas con el medio ambiente, al elaborar biocombustibles especiales para aviones, reducir los elementos contaminantes en sus procesos de fabricación, así como el desarrollo de sistemas de propulsión, basados en tecnologías limpias. Un ejemplo es el avión más grande del mundo: el Boeing 747-800, que consume 15% menos combustible, que otros de menor tamaño.
-
Embraer
Son aviones brasileños, fabricados por la compañía Embraer, que destacan por ser aviones con motores, que tienen turbinas de mayor diámetro y con alas de aluminio o fibra de carbono. Sin importar su tamaño, los Embraer se caracterizan por su diseño ovalado, no cuentan con los incómodos asientos del medio, permiten mayor espacio de equipaje y, aunque las medidas pueden variar, también son de los aviones más amplios entre asientos.
Otra de sus características es que cuentan con el sistema de control de vuelo fly-by-wire, que facilita el control del avión en vuelo, hace que su mantenimiento se vuelva más sencillo, y por lo tanto más seguro.
Como ven, existen diversas medidas que deben ser tomadas en cuenta antes de comprar un boleto de avión, simplemente pregúntense, ¿Por qué investigamos sobre las características de un teléfono celular, antes de comprarlo, pero no sobre las de los servicios de transporte?, recuerda que siempre debes estar bien informado sobre el producto que estas apunto de consumir, no solo sobre las aerolíneas.