Cuando la idea de trabajar en casa llega a nuestra mente, lo primero que se piensa es en todas las comodidades que puede traer el no tener que desplazarse a sitio alguno ,para realizar las actividades laborales, pero… ¿realmente es tan ameno como se cree?
El home office ha cobrado bastante fuerza hoy en día, puesto que muchas empresas no cuentan con un lugar específico para realizar las tareas que su negocio les exige, o porque simplemente buscan alternativas beneficiosas para sus trabajadores.
Sin embargo, para tener un punto de vista objetivo sobre si esta práctica realmente es conveniente para tu negocio, es esencial conocer las ventajas y desventajas que pueden presentarse, al realizar home office, las más destacadas son las siguientes:
Ventajas
-
Productividad
Al implementar home office, los empleados están más cerca de sus seres queridos, se encuentran en un lugar cómodo que los relaja, además están de mejor humor porque no invierten tiempo en traslados aburridos, por lo que su capacidad de concentración es mayor y la calidad de su trabajo aumenta.
-
Ahorro
Tanto para los empleados, al no tener que gastar en comidas fuera de casa, transporte y gasolina, como para la empresa, que se ahorra el alquiler así como los suministros destinados a la oficina.
-
Contratación a distancia
Cuando no se cuenta con una oficina, los horizontes se expanden, es decir, que se abre la posibilidad de contratar a los profesionistas más preparados, sin importar su ubicación, lo que garantiza mejores resultados para la empresa.
Desventajas
-
Distracciones
Si bien el hogar sirve perfectamente para mantener un mejor humor en los empleados, también es una fuente de distractores graves, como la familia, los amigos y la televisión, entre otros. Si realmente se desea mejorar la productividad, más vale que los empleados establezcan un horario fijo para el trabajo.
-
Sin soporte técnico
Cuando en la oficina existe algún percance en el sistema, solo hay que llamar a los encargados de soporte; sin embargo, cuando se realiza home office, las reparaciones van por cuenta de los empleados; aunque una forma de solucionarlo sería que la empresa ofrezca asistencia técnica, el tiempo de reparación seguiría siendo mayor, que estando en una oficina.
-
Sin relaciones laborales
El hecho de convivir en un lugar en común con otros profesionales, sirve para crear relaciones que pueden ser provechosas en el futuro, sin embargo, cuando se realiza home office, esta posibilidad de crear contactos se reduce considerablemente.