Debido a la continua y acelerada evolución tecnológica, hoy en día tenemos la posibilidad de interactuar con múltiples aparatos a otro nivel, es decir, que los dispositivos que hace algunos años solo cumplían con una función, actualmente han sido dotados de herramientas digitales, que les permiten ofrecer una experiencia totalmente mejorada.
Gracias a dicha revolución tecnológica, es que se ha abierto paso a nuevos mercados, entre los que destacan los juguetes tecnológicos, puesto que los niños ahora demandan artículos inteligentes, que lleven la interacción y estimulación cognitiva a nuevos horizontes.
Algunos de los productos que sobresalen, en este nuevo mercado, gracias a su innovación y diseño, son los siguientes:
-
Sphero 2.0
Es la primera pelota robot, su sistema es compatible para Android, IOS y Windows, se maneja por medio de una aplicación móvil, e incluye retos acerca de programación, por lo que también es un juguete educativo.
-
Dash & Dot
Estos robots educativos, tienen la función de mejorar la creatividad de los niños entre 5 y 14 años, por medio de acertijos que mejoran la resolución de problemas, la toma de decisiones y la capacidad de organización de los pequeños. Una de las mejores características de Dash & Dot, es que los robots se pueden conectar e interactuar entre sí.
-
Jewelbots
Este “juguete”, también entra en la categoría de wearables, puesto que son unas divertidas pulseras que, además de ser coloridas, se conectan al móvil por medio de una App, permitiendo iluminarse y vibrar cuando un amig@ está cerca, recibir notificaciones del celular, enviar mensajes y hasta buscar cierto tipo de información.
-
Aristotle
Este, más que un juguete es un asistente virtual, que toma el papel de una niñera digital, el cual a través de luces LED, un altavoz y el asistente virtual de Amazon (Alexa), interactúa con los pequeños por medio de juegos, adivinanzas, cuentos, y hasta reproduce canciones; lo mejor es que Aristotle permite a los padres monitorear a sus hijos a distancia.