Hace unos meses, Netflix sorprendió al mundo con el lanzamiento de Stranger things, serie que rápidamente gano popularidad, convirtiéndose en todo un fenómeno del entretenimiento.
Por si fuera poco, la tan aclamada serie protagonizada por Mike Wheeler y compañía, ha tenido más de diez millones de reproducciones en cada capítulo, y gracias a su alto contenido, que apela a la nostalgia, ha logrado crear una fuerte conexión con su audiencia.
Pero, ¿cuál es realmente la fórmula del arrasador éxito de Stranger things? Para conocer la respuesta repasaremos las principales lecciones de marketing que la serie nos enseña. ¡Empezamos!
-
El principal ingrediente: nostalgia
Stranger things se caracterizó, desde su lanzamiento, como una serie nostálgica, sobre todo para aquellos contemporáneos de la era de los 8 bits y el VHS, gracias a diversos elementos como la música, los videojuegos y las referencias a grandes mitos del cine de los 80’s, elementos que en conjunto lograron generar un engagement eminente.
-
Redes Sociales
Si bien desde un inicio los fans de Stranger things, no dudaron en difundir todo el contenido posible en sus diversas redes sociales, y hasta generaron divertidos memes con frases como: “Ella es nuestra amiga, y está loca”; los Community managers de Netflix también supieron exprimir todo el potencial de la serie, creando todo tipo de contenidos y dando respuestas ingeniosas, en las cuentas de la serie.
-
El video, un elemento esencial
Por lo que a México respecta, uno de los elementos base para que la serie ganara popularidad y se convirtiera en el éxito que actualmente representa, fue el vídeo marketing, ya que dicho contenido incluía grandes dosis de creatividad, nostalgia, y hasta personajes icónicos de la televisión, como Jaime Maussan o los representativos anuncios de servicio a la comunidad, de canal 5.
-
A la altura de…
Por ultimo, pero no menos significativo, fue la importancia que la serie tuvo, desde sus inicios, puesto que se posicionó a la altura de series del nivel de Breaking Bad o Game of Thrones, logrando llevar la calidad característica del cine, a la pantalla chica.