Cómo generar confianza en tu e-commerce

Si bien el e-commerce es una modalidad que ha tomado gran fuerza en los últimos años, también es una de las formas de vender que más desconfianza genera en los consumidores, ya que, al ser a distancia, aumentan las situaciones que podrían hacer de la compra una experiencia desagradable.

Por un lado se encuentra la posibilidad de que los productos no satisfagan las expectativas de los consumidores, ya sea por calidad, tamaño, forma, etcétera, y que al final se tengan que devolver (lo que representa una labor extra para los consumidores). Por otra parte, también se encuentra el riesgo de sufrir fraudes, cuando se da información confidencial de las tarjetas o que se pague, y el producto jamás llegue.

Internet Theft

A pesar de que estas son solo algunas de las inquietudes más comunes en los compradores, existen muchas otras que representan un obstáculo para el crecimiento de los negocios online, así que, si deseas comenzar a generar confianza en tu sitio web, te sugerimos que tomes en cuenta los siguientes puntos:

  • Información

No hay nada que genere más confianza, que el estar informado, así que no te límites y muestra toda la información importante acerca de tu empresa, el proceso de compra y pagos, recuerda que, entre más detallada sea la información, generará mayor confianza y dará una imagen de empresa transparente.

  • Actualización y diseño

No cabe duda que una imagen dice más que mil palabras y sobre todo cuando hablamos de diseño web.

importancia-del-diseno-web-en-el-comercio-electronico-704x431

Una tienda online, que no está actualizada y que muestra un diseño anticuado, no es capaz de generar confianza, al contrario, los usuarios pueden creer que ni siquiera tiene los componentes esenciales para funcionar, así que te recomendamos apelar por los diversos elementos gráficos, el buen gusto y la actualización constante.

  • Opciones de pago y confirmación de compra

Actualmente existen diversas formas de pagar en tiendas online, asegúrate de incluir como mínimo dos de ellas, aunque ten en cuenta que entre más opciones manejes, el cliente podrá concretar más fácilmente su compra, además, puede elegir la que le parezca más segura.

pago-en-linea

 Por otra parte, el ofrecer confirmaciones de compra, es una gran ayuda para posibles reclamos, ya que contiene información del producto y son enviadas al correo personal del comprador.

  • Sellos de seguridad

Otro de los elementos más importantes son los sellos de seguridad, no olvides mostrarle a tus clientes que cuentas con los estándares adecuados, para hacer de su compra una transacción segura. Estos sellos deberás incluirlos en lugares visibles, sobre todo en el proceso de revisión de compra, y también asegúrate de incluir las políticas de privacidad y uso de datos.

@38Consumer

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s