Factores que determinan el precio de un producto

el

El comenzar un negocio es quizá, una de las decisiones más importantes para un persona, ya que requiere esfuerzo, perseverancia y coraje para levantar un negocio y hacerlo rentable, sin embargo, en el camino es común encontrarse con diversas preguntas, que pueden hacer de esta aventura un martirio.

Una de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los emprendedores, es el determinar el precio de sus productos, porque está claro que necesitan recibir una ganancia para que el negocio marche bien, pero éste no debe ser el único factor que se tome en cuenta para definir los precios.

Así que pon mucha atención, porque a continuación te mostraremos cómo determinar el precio de tu producto, y los factores que debes tomar en cuenta.

cual-es-tu-tipo-de-publico

La primera opción para determinar el precio, según la “Teoría de los Precios” de Milton Friedman, indica que lo primero es determinar los costos fijos y variables, por medio de la siguiente formula:

  • Costos fijos totales + Cálculo de costos variables totales = La suma de costos fijos y variables

Para después determinar los costos por unidad de producción:

  • La suma de costos fijos y variables / Su producción total estimada = Costo por unidad de producción

Lo que resta es tan solo decidir el porcentaje de utilidad deseada, suponiendo que este sea el 40%, se suma al 100%.

  • Multiplicar 140% por el costo de unidad de producción = Precio de venta final

giphy (6).gif

Asimismo, es importante tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Identificación del mercado

Se necesita conocer el mercado al que irá dirigido el producto, con el fin de analizar sus necesidades, comportamiento, así como su poder adquisitivo, ya que dicha información ayudará a la determinación de la utilidad.

  • Evalúa a tu competencia

Antes de establecer un precio, es vital que se realice un análisis de los que ya se encuentran ofertados en el mercado, ya que esto te permitirá realizar una valoración sobre, si puedes mejorar dichos precios, sin que afecte tu negocio, o simplemente determinar un precio competitivo para tu empresa.

  • La propuesta de valor

Uno de los factores que es imperdonable que dejes pasar, es precisamente la propuesta de valor, ya que el precio del producto debe ser una combinación, entre la cantidad necesaria para cubrir el costo del mismo, como la calidad y características únicas que este posea, es decir, que el producto debe ofrecer, más que el simple hecho de satisfacer una necesidad, para considerarse apto de competir en el mercado actual.

high value and low cost

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s