Actualmente la sociedad se encuentra en constante cambio y desarrollo, por ende, las empresas se mantienen a la vanguardia lanzando productos cada día, más adaptados a satisfacer las necesidades humanas y, como continuamente surgen nuevas carencias, también se abren nuevas oportunidades de negocio.
En este punto la tecnología funge un papel vital, ya que gracias a ella y al acceso –cada día mayor– entre la población mundial, ha dado paso a que nuevas ideas basadas en la tecnología, tengan la posibilidad de llevarse a cabo, con más facilidades de las que se podrían haber tenido años atrás.
Quizá en estos momentos son pocos los emprendedores que ya se aventuran a los nuevos mercados, pero si de algo estamos seguros es que las ideas de negocio tecnológicas tienen un futuro prometedor, ya sea como pequeñas empresas o para grandes visionarios. A continuación te presentamos las mejores.
-
Analista de alimentos y tecnología
Normalmente la industria tecnológica y la alimenticia se unen para tareas como la producción, envasado y logística de dichos productos, pero actualmente un mercado emergente son las aplicaciones móviles para ayudar a los usuarios a consumir alimentos más sanos, así como la gestión del inventario de comida.
Asimismo, productos inteligentes que ayuden a estas tareas son una oportunidad importante, gracias a la escasa competencia en el mercado y a que el sector alimenticio es uno de los que más ingresos generan.
-
Community manager
Es una de las profesiones que surgen gracias a la tecnología y las redes sociales, y es que solo en México existen más de 47 millones de usuarios, número que crece día con día, lo que ha convertido a dichos medios en un canal clave para la comunicación entre empresas y consumidores; aquí es donde surge la oportunidad de negocio, para aquellos profesionales con los conocimientos para administras los medios sociales y mejorar la relación entre cliente-empresa.
-
Desarrollo de software de detección de fraude
En los últimos años, gran cantidad de negocios han modificado sus métodos de pago para adaptarse a la tecnología, y hacer de estos una actividad más sencilla, pero con esos cambios también ha aumentado el número de fraudes que se realizan mediante el hackeo, por lo que la industria del desarrollo de software, que impida llevar a cabo dichas acciones ilegales, se encuentra en crecimiento, además, como cada día los cibercriminales encuentran nuevas formas de hacer fraude, el negocio de software que lo impida se convierte en una necesidad permanente.