Técnicas para optimizar el trabajo en equipo

Hoy en día son millones las empresas que optan por los equipos de trabajo para realizar sus labores, pero a pesar de que muchas de ellas, cuenten con profesionales con experiencia, a muchos de estos profesionales todavía les cuesta trabajo poder poner orden en sus equipos, y realizar las tareas con eficiencia.

Y es que optimizar el trabajo en equipo es, por la misma naturaleza humana, una tarea complicada, ya que depende de la comunicación que se establezca entre los participantes, así como del líder del grupo; el cual deberá encaminar todas sus acciones a incentivar la producción, mantener un ambiente armónico, y encontrar el equilibrio de las diversas opiniones y personalidades de los miembros.

Quizá el trabajo en equipo pueda parecer más complicado de los que realmente es, pero si algo debemos tener en cuenta, es que el liderazgo y manejo de equipos son aptitudes que pueden aprenderse y perfeccionarse, por ello es que hemos enlistado algunas técnicas que serán de utilidad, para optimizar el trabajo en equipo.

  1. Muestra un perfil humano

Un buen líder tiene que mostrarse accesible para todos los miembros del equipo, formar relaciones de valor y establecer una comunicación adecuada; pero al mismo tiempo, mantener cierta distancia para poder visualizar las necesidades del equipo claramente, además de poder resolver cualquier percance con imparcialidad.

fotodsc_0329

  1. Manejo de percances

Como en cualquier equipo, llegará el momento en que alguno de los miembros falle, en este caso se puede aplicar la famosa técnica del sándwich, donde el líder comienza el dialogo con el miembro que ha causado el problema, digiriéndose al mismo con un mensaje positivo, después le comunica qué ha realizado mal, y finaliza con una sugerencia; de este modo el colaborador no sentirá que todo su trabajo está mal hecho, y mejorará la productividad positivamente.

  1. Mantener el aprendizaje

Es muy importante que dentro del equipo de trabajo se dé importancia a la actualización y a la apertura de nuevos conocimientos, que puedan ser útiles, tanto en la labor que se realiza, como para trabajos futuros. De esta manera los miembros se interesarán en aprender nuevas acciones, que fortalezcan el trabajo y que los hagan mejores profesionales.

equipo-comprometido-1200x545_c

  1. Motivación

Todo líder sabe que la motivación juega un papel vital en el trabajo en equipo y puede darse de distintas formas: el reconocimiento verbal por el trabajo bien hecho, mediante estímulos definidos por la empresa, etcétera. Lo importante en este punto es que los miembros del equipo se den cuenta que su esfuerzo es valorado por la empresa, y que por ello se les está recompensando.

giphy-15

  1. Ambiente laboral

Para que el trabajo en equipo se realice adecuadamente, se debe tener un ambiente laboral armónico, donde todos los miembros se sientan con la confianza para comunicar sus ideas e inquietudes, que se les trate con respeto, dejando en claro que los problemas personales entre los miembros del equipo, no son aceptables dentro del ambiente laboral, con el fin de realizar el trabajo con la mayor objetividad posible.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s